El necesario balance de Málaga Valley - El Sol Digital
El necesario balance de Málaga Valley

El necesario balance de Málaga Valley

La decimonovena edición de Málaga Valley dedicada a los Nuevos modelos de negocio en la tecnología digital ha sido la primera ocasión en que las críticas a la iniciativa del presidente, Javier Cremades, han recibido respuesta, aunque tímida y sin cifras. Efectivamente, pronto a cumplirse el décimo aniversario, el renombrado abogado anunció que próximamente se hará balance de los resultados, extremo este que despierta gran escepticismo en numerosos empresarios locales que hablan de “mucho ruido pero pocas nueces”. Hay que recordar que el Ayuntamiento apoya con 175.000 euros anuales este cónclave tecnológico- empresarial.

Habrá que esperar ese balance que, sin duda, se realizará con rigor y objetividad, como corresponde a cualquier realidad que está subvencionada con dinero público, pero la gran dificultad será la de cuantificar esos resultados, porque muchos de ellos son intangibles, aunque no por eso debe escaparse la necesaria concreción. El número de empresas instaladas en nuestro territorio y los puestos de trabajo creados sí puede contabilizarse, pero la presencia en los medios de comunicación nacionales e internacionales y, por lo tanto, que hayan oído hablar de Málaga en Singapur, por ejemplo, será difícil de cifrar.

El caso es que el alcalde, Francisco de la Torre, siempre creyó en Cremades –con despacho abierto en Málaga aunque residente en Madrid-, quien cuenta con una importante red de contactos que le sirven para atraer a importantes personalidades de la empresa a nuestra ciudad. Ahora toca saber si vienen de turismo o a algo más. Por eso ese balance es tan exigible.

Deja un comentario

El email no será público.