El Observatorio ‘Digital Eye’ pone en marcha una “píldora” formativa especializada en Ciberseguridad - El Sol Digital
El Observatorio ‘Digital Eye’ pone en marcha una “píldora” formativa especializada en CiberseguridadCartel del curso

El Observatorio ‘Digital Eye’ pone en marcha una “píldora” formativa especializada en Ciberseguridad

El Observatorio de Transformación Digital ‘Digital Eye’, puesto en marcha por Málaga TechPark y la Universidad de Málaga, pone en marcha un nuevo Programa de Píldoras Formativas de Especialización en Ciberseguridad. Esta formación está patrocinada por grandes empresas del ecosistema de innovación del parque, como es el caso de Accenture, Virus Total by Google o Dekra.

En este caso, se trata de un curso online de 100 horas de duración que cuenta con 20 plazas totalmente becadas por Accenture y Virus Total by Google, con un coste total de 300 euros. Esta píldora proporcionará contenidos con información de valor, actual y de calidad, gracias a la aportación de las empresas participantes.

La formación se llevará a cabo del 25 de abril al 9 de junio de este año -de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas-, con el reconocimiento de Diploma de Curso de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga a la finalización del mismo. Las sesiones serán impartidas por expertos en materia de ciberseguridad, empleando un enfoque práctico.

El plazo para inscribirse estará abierto del 1 al 25 de marzo a través de la página web del proyecto Digital Eye, donde está toda la información disponible sobre el curso: www.digitaleye.uma.es/formación.

Una vez realizadas las inscripciones, el proceso de selección se llevará a cabo entre el 25 y el 28 de marzo, con preferencia para los estudiantes recién egresados que reúnan los conocimientos necesarios en el ámbito TIC para la realización del curso.

El programa

El programa de esta formación es el siguiente:

Módulo 1. Fundamentos de Ciberseguridad (10h)

Módulo 2. Seguridad en Sistemas Operativos y Entornos Cloud (25h)

Módulo 3. Seguridad en Aplicaciones (25h)

Módulo 4. Informática Forense (15h)

Módulo 5. Gestión de Incidentes (25h)

Las actividades desarrolladas por el Observatorio se centran en cuatro objetivos principales:

  1. Funcionar como punto de encuentro para identificar las tendencias de futuro, las tecnologías emergentes y su impacto en el tejido empresarial.
  2. Ejercer como núcleo generador de información de valor para el desarrollo tecnológico.
  3. Actuar como punto de formación para la adaptación continua a la transición digital.
  4. Fomentar activamente ideas y proyectos vanguardistas de desarrollo tecnológico.

 

Deja un comentario

El email no será público.