El precio de los turismos de ocasión subió un 6,45% en Andalucía en el mes de mayo - El Sol Digital
El precio de los turismos de ocasión subió  un 6,45% en Andalucía en el mes de mayo

El precio de los turismos de ocasión subió un 6,45% en Andalucía en el mes de mayo

El precio medio de los turismos de segunda mano el pasado mes de mayo se colocó en Andalucía en 10.485 euros, registrando una subida en términos anuales del 6,45%, en comparación con el aumento del 1,5% en la media nacional. Sin embargo, en los turismos de segunda mano de más de ocho años de antigüedad, cuyo precio medio fue el mes pasado de 7.950 euros en la comunidad, tuvo un incremento de un 5,45% respecto a doce meses atrás. En media nacional, los precios de los coches más antiguos crecieron un 4,2% respecto a mayo de 2020.

Cádiz fue la provincia de la región donde más bajó el precio de los turismos de ocasión en comparación con el mismo mes del año pasado, concretamente un 3,86% (10.339 euros) y Almería donde menos, un 7,85% (9.226 euros).

En referencia al mes anterior, abril de 2021, el precio medio del mercado de turismos de segunda mano en mayo registró pequeñas oscilaciones en la región, con una subida del 0,9% en el total del mercado y, en el caso de las unidades de ocho o más años, disminuye un 1,52%. La demanda de coches viejos, en busca de una movilidad más segura, explica la diferencia.

MERCADO NACIONAL

El precio medio de los turismos de segunda mano fue en mayo 10.569 euros con un incremento en términos anuales del 1,5%. Sin embargo, en el caso de los turismos de segunda mano de más de ocho años la subida fue más notable, un 4,2%, con un precio medio de 7.996 euros. El porcentaje de unidades que superan los 8 años fue del 63,7%% sobre el total de las transferencias de turismos de segunda mano del pasado mayo.

“Desde Ancove estamos detectando una normalización en el precio de los turismos de ocasión, con incrementos moderados respecto al año pasado, mayores en el caso de las unidades de más de ocho años. Cabe recordar que en mayo de 2020 se abrieron los comercios de compraventa, aunque funcionaron de forma muy irregular. En mayo también apreciamos ligeros descensos respecto al mes de abril. En cualquier caso, entendemos que el mercado de segunda mano arrastra bajadas acumuladas con unos precios muy asequibles, aunque con una tendencia al alza”, declara Elías Iglesias, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En referencia a abril de 2021, el precio medio del mercado de turismos de segunda mano en mayo registró pequeñas oscilaciones a la baja, de un 0,53% en el total del mercado y algo superior en las unidades de ocho o más años, del 2,2%.

Deja un comentario

El email no será público.