ESD
El Puerto de Málaga prevé que en 2016 recalen en sus instalaciones un total de 450.000 cruceristas, lo que supondría una nueva subida, esta vez del 7 por ciento, algo más del doble que la registrada este año que terminará con 418.671 pasajeros, un 2,6 por ciento de aumento. Del mismo modo, se esperan 250 escalas lo que significará un repunte del 7,3 por ciento. Una de las noticias más positivas para la Autoridad Portuaria es la decisión de la naviera Thomson Cruises para posicionar su buque Thomson Spirit en Málaga. Según el organismo público, “repercutirá notablemente en el aumento de este tipo de tráfico” ya que realizará un total de 26 escalas en base.
También destacaron la “mejora de la estacionalidad en 2016” pues se anticipa un incremento para la temporada de verano en torno al 76 por ciento en el número de escalas entre junio y agosto. El presidente de la Autoridad Portuaria, Paulina Plata, destacó que el “tráfico de cruceros vuelve a consolidarse” después de “años difíciles debido a la coyuntura económica” y “a los cambios del mercado”.
Crecimiento en 2015
El año que está a punto de concluir fue positivo para el Puerto de Málaga. Estiman cerrar el ejercicio con 418.671 pasajeros a bordo de 233 buques de crucero, lo que constituye un aumento del 2,65 y del 4 por ciento, respectivamente. El mes de octubre registró el mayor movimiento, llegando a superar los 71.000 cruceristas con un flujo medio diario de más de 2.000 personas.
Graneles y pasajeros compensan la caída de contenedores
Los tráficos parecen haber aumentado de forma generalizada pese a la caída del movimiento de contenedores de tránsito, según fuentes de la Autoridad Portuaria en su último Consejo de Administración del año. Este efecto compensador se ha debido al incremento de graneles sólidos que repunta un 20 por ciento, el tráfico de pasajeros con Melilla que muestra el mismo avance. A ello hay que sumar el aumento del movimiento de vehículos en un 21 por cien, los cruceristas un 3 por cien y el número de buques. En conjunto, la instalación portuaria prevé concluir 2015 con un tráfico total que rebasará los 2,2 millones de toneladas.
Beneficio de 1,4 millones
Asimismo, otra de las conclusiones del Consejo de Administración ha sido la presentación del balance de resultados que han sido “especialmente positivos” durante el segundo semestre, destacan desde el organismo público. En este sentido, el beneficio estimado para el ejercicio completo alcanza los 1,4 millones de euros. Por lo que respecta al volumen de ingresos generados, estos ascienden a un total de 20 millones de euros, a falta todavía de cerrar las cuentas en las próximas semanas.