El sector agrario, ganadero y pesquero son ya el segundo motor económico de Málaga - El Sol Digital
El sector agrario, ganadero y pesquero son ya el segundo motor económico de Málaga

El sector agrario, ganadero y pesquero son ya el segundo motor económico de Málaga

En 2016 alcanzaron una producción de 887 millones. El olivar, los frutales y el porcino son los productos cuya actividad ha generado un mayor valor económico.

El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Javier Salas, han informado recientemente sobre el balance del sector agrícola, ganadero y pesquero en la provincia de Málaga, cuya producción alcanzó un valor de 887 millones de euros en 2016. Ruiz Espejo destacó “la importancia que el sector agrícola y pesquero tiene para Málaga como uno de los pilares de la actividad económica de la provincia y como factor generador de empleo y sustento para miles de familias”.

El delegado del Gobierno subrayo que “la producción agrícola alcanzó en 2016 un valor de 659 millones de euros, un 3,57 por ciento más que en el año 2015”. Ruiz Espejo indicó que “el olivar es el principal cultivo en cuanto al valor de su producción, alcanzando los 182,05 millones de euros. Al olivar le sigue en importancia el cultivo de frutales con una producción que llegó a los 171,27 millones de euros”. También incidió en la importancia de cultivos como el aguacate, “que ha incrementado el valor de su producción un 26,7 por ciento”.

El cultivo de hortalizas mantiene su peso en la producción final agraria de la provincia con una producción que alcanzó los 154,03 millones de euros en 2016. El delegado del Gobierno indicó que “el tomate, el ajo, la judía verde, el pimiento y la cebolla son los principales cultivos de hortalizas de la provincia de Málaga”.

Por su parte, el valor de la producción en el sector de los cítricos “alcanzó los 91,98 millones de euros en 2016, experimentando un incremento del 69,5 por ciento respecto al año anterior con una especial importancia del cultivo del limón en esta evolución”, según explicó Ruiz Espejo, quien además manifestó que “el olivar, los frutales, las hortalizas y los cítricos generan el 91 por ciento del valor económico de la producción agrícola en la provincia, en la que también tienen presencia el cereal, las leguminosas, los tubérculos, los cultivos industriales, las forrajeras y los viñedos”.

En cuanto a la ganadería, el delegado del Gobierno explicó que “este sector generó una producción con un valor de 195,61 millones de euros destacando el sector porcino, con un valor de producción de 96,61 millones de euros. A la producción de porcino, le sigue el sector caprino, que generó una producción con un valor de 50,07 millones de euros”. También resaltó “el empuje del sector del pavo, que generó en 2016 un valor de 13,4 millones de euros, por delante de los sectores ovino y bovino, con 12,91 millones y 11,81 millones respectivamente”.

Por su parte, el sector pesquero alcanzó una producción valorada en 18,6 millones de euros en 2016, resultado de las capturas en los cinco puertos pesqueros de la provincia: Estepona, Fuengirola, Marbella, Caleta de Vélez y Málaga, “donde faena una flota de 255 embarcaciones de arrastre, cerco, marisqueo y artes menores”, explicó el delegado del Gobierno, quien señaló también “la importancia del puerto de Caleta de Vélez, que aglutina el 44,3 por ciento de las capturas en la provincia de Málaga y el 23,1 por ciento de la producción en el mediterráneo andaluz”. También informó que “la acuicultura marina en Málaga con la producción de mejillón y lubina alcanzó un valor de 403.000 euros y 13,6 millones de euros respectivamente en 2016”.

 

Deja un comentario

El email no será público.