Semana en verde con subidas generalizadas en los índices de renta variable, que siguen con su escala alcista, desatendiendo el impacto económico del Coronavirus y la mala evolución de los últimos datos macro conocidos en Europa, la producción industrial de diciembre, que sí han llevado al euro a depreciarse frente al dólar. Aunque la segunda mitad de la sesión en la tarde del pasado viernes, Wall Street ya caía con fuerza, tras el peor dato en USA de PMI servicios desde octubre de 2013, en una sesión con mucho volumen, y vuelve a hacerle este lunes después de que el coronavirus se propague con fuerza en el exterior de China, con un foco muy importante en el norte de Italia que alcanza los 150 contagiados y en Corea del Sur de 763.
En el plano macro esta semana lo más relevante fue la mala evolución de la producción industrial en la Eurozona en diciembre, cuya caída en tasa interanual fue mucho más acusada de lo previsto. Estos datos apenas cambian la visión de la Comisión Europea, que mantuvo sin cambios sus previsiones para la Eurozona, +1,2%e en 2020 y 2021.
Esta semana comienzan a publicarse los primeros datos macro de febrero, ya impactados por el brote de coronavirus. Destacamos los PMIs de febrero en EEUU, la Eurozona y Japón. Se espera que se mantengan estables en EEUU y que caigan moderadamente en Europa, tras el repunte de enero. Además, en Europa y Japón veremos los IPCs del mismo mes y en EEUU los precios de importación e IPP. En EEUU, además, se dará a conocer la Fed de Filadelfia de febrero, que se espera que caiga tras repuntar en enero, la encuesta manufacturera de NY del mismo mes, con estabilidad prevista, e indicador líder de enero, que debería repuntar tras la caída de diciembre. En Europa también estaremos pendientes de los ZEW de febrero. En la Eurozona se publica el componente de expectativas y en Alemania tanto la situación actual como el componente de expectativas deberían retroceder, afectados por el coronavirus.
En cuanto a la temporada de resultados (estos no reflejaran apenas al coronavirus, al ser datos de octubre a diciembre del pasado año), se mantiene el balance positivo, aunque sobre unas previsiones que previamente se habían revisado a la baja de forma notable. Hasta la fecha han publicado el 76% de compañías que componen el S&P 500 con el 66% sorprendiendo positivamente en ingresos, que avanzan un +4,2% (vs +4,1%e de consenso) y el 71% sorprendiendo favorablemente en BPA (19% por debajo), +2,9% (vs -0,3%e de consenso.
Seguiremos estos días muy de cerca la evolución de la enfermedad. Ya son 75.000 el número de contagiados en China con más de 2.200 fallecidos, mientras aumentan los casos en países como Corea del Sur.
Consideramos que las valoraciones de la Renta Variable son exigentes respecto a la historia, pero continúan siendo atractivas en términos relativos a la renta fija, sobre todo en Europa. Por tanto, mantenemos un sesgo defensivo en nuestras carteras a la espera de la confirmación de suelo cíclico. Aprovecharíamos las posibles tomas de beneficios, en base a malos datos macro y previsible rebaja de previsiones de beneficios en los próximos meses, para incrementar posiciones.
El actual recorte en los mercados, que empezó como dijimos el pasado viernes con el mal dato americano de PMI de servicios, ya tuvo un adelanto el miércoles con un aviso de Apple de un peor primer trimestre por el coronavirus, puede continuar durante un tiempo, con fuertes vaivenes en los mercados, según su propagación se acelere o se frene. Los mercados estarán atentos a su doble impacto: primero en los datos macro, pues éstos son mensuales en su mayoría, y segundo, como afecten a los resultados empresariales del primer trimestre, que se presentarán en abril. Para entonces hay dos opciones: que los beneficios sean peores de los esperados, pero en ese momento, con un coronavirus ya controlado y con vacuna, su impacto estaría ya descontado y sería el inicio del rebote. La segunda y mejor opción es que los resultados apenas se resientan, con lo cual el mercado rebotaría, y con más fuerza, con la enfermedad ya controlada.