Elena Laverón, escultora desde los sesenta - El Sol Digital
Elena Laverón, escultora desde los sesenta

Elena Laverón, escultora desde los sesenta

Elena Laverón nace en Ceuta en 1938, aunque afincada en Málaga desde 1966, cuenta con una sólida formación que culmina en París y que le ha convertido en una de nuestras grandes escultoras, aunque también es justo destacar su labor de pintora, menos conocida para el gran público, pero igual de interesante.

Pero será la escultura la tendencia que mayoritariamente marque su labor profesional desde 1963. Sus esculturas llenas de dinamismo, de formas redondeadas y contundentes, reducidas a lo básico y caracterizadas por una solidez y una monumentalidad, independientemente del formato empleado, son inconfundibles para el espectador. Una cualidad a destacar de sus esculturas y que siempre llama la atención es el aspecto táctil y que siempre nos empuja de forma inconsciente a querer tocar sus esculturas.

En sus esculturas existen una serie de referentes básicos; por un lado, están los máximos representantes de la escultura contemporánea como Henry Moore, primera gran referencia en la que pensamos nada más contemplar la destreza de sus esculturas, pero también están Arp, Laurens, Brancusi o Hepworth.

Por otra parte, está el arte primitivo, y es precisamente una parte de la imaginería primitiva, concretamente las venus primitivas uno de los iconos que más han influido en sus figuras femeninas, tema este por el que siente especial inclinación y que acapara buena parte de su producción. Para finalizar, las referencias al arte africano y precolombino son también evidentes.

La trayectoria artística de Elena Laverón cuenta con una serie de exposiciones internacionales, así como con innumerables reconocimientos a su labor y sus esculturas se encuentran en todos los sitios del planeta, lo que la convierten en una de nuestras artistas con mayor proyección.

Cabeza Nº 4

Deja un comentario

El email no será público.