En defensa de la jueza del número 6 de Primera Instancia de Málaga - El Sol Digital
En defensa de la jueza del número 6 de Primera Instancia de Málaga

En defensa de la jueza del número 6 de Primera Instancia de Málaga

Reproducimos un escrito de un grupo de abogados malagueños en defensa de la titular del Juzgado de Primer Instancia número 6 de Málaga. Dice así:

 

Si algo debemos tener claro todos los profesionales que trabajamos en el ámbito de los Tribunales de Justicia, es que hemos de ser muy respetuosos  con las decisiones judiciales; con el proceso, con los compañeros  y por supuesto con el propio Tribunal. Sabemos muy bien los letrados, que las infracciones procesales tienen sus vías de solución y que en caso de no estar de acuerdo con la decisión que se nos imponga, tenemos abierto el mecanismo de los recursos para hacer valer nuestros derechos, y ese es el camino que debemos seguir. También podemos acudir a las comisiones de nuestro Colegio de Abogados si es que ya hay alguna cuestión delicada y hace falta una mediación.

Esta reflexión viene al caso de la noticia que se ha hecho viral la pasada semana referente a la Sra. Magistrada Juez del Juzgado de Primera Instancia nº 6 de nuestra capital. Se expone que se negó a suspender una vista a pesar de que la letrada comunico el día antes que estaba de baja por embarazo.

Desconociendo el fondo del asunto y, por tanto, sin entrar a opinar sobre el mismo decir, que a los letrados que firmamos esta nota nos consta que la Magistrada lleva dedicada al Derecho de Familia muchos años, que viene demostrando su capacidad de trabajo,  su preparación para la materia que debe juzgar, su criterio actualizado y adaptado a la Jurisprudencia, dando muestra de su valentía para orientar, de forma práctica, problemas con difícil solución en los que se evidencia su esfuerzo en realizar una profunda  valoración y justificación de las resoluciones que dicta,  preocupándose siempre por el interés de los menores, el supremo a defender en los procesos de familia.

Esta trayectoria profesional de tantos años, no debe ponerse en tela de juicio por un hecho puntual que sin duda, tendrá su razonamiento jurídico y que, en todo caso, insistimos, tiene su cauce procesal o colegial para resolverse.

Por orden alfabético firman los letrados: Soledad Benítez-Piaya Chacón; Salvador Buendía Ordoñez; Isabel De los Riscos Angulo; Mª Victoria Díaz Santaolalla; Gabriela Domingo Corpas; Inmaculada Marín Carmona; Amalia Moreno Marín; Salvador Parody Navarro; Adolfo Reyes Sánchez; Trinidad Rivera de Zea; Elena Jose Smith y Santiago Souviron de la Macorra

 

Deja un comentario

El email no será público.