Conversaciones de El Sol Digital (XLIII)
“Estoy seguro de que el papel va a desaparecer muy pronto de las transacciones comerciales”
Vicente Almenara.- Alejandro Martín, Alex, es un joven emprendedor que ya tiene en marcha su empresa, Ticloud. Su invento está basado en el almacenamiento en la nube de los tickets y facturas que diariamente recibimos y emitimos por cualquier compra o venta de productos o servicios. Diariamente viaja de Granada a Málaga, al módulo 5 del antiguo edificio de Tabacalera. Pronto se hablará de él y de su tecnología. El futuro le empuja.
¿Cuándo nació la empresa?
La empresa nace hace un par de años a partir de cubrir una necesidad. Un día en una gasolinera me cabreo conmigo mismo al ver la cantidad de tickets y papeles que tenía, en ese momento estaba con mi proyecto de fin de carrera de Administración y gestión de empresas y dándole vueltas a diferentes ideas. En concreto, llevaba dándole vueltas a esta idea unos siete años y veo la necesidad de cubrir este problema. Todo el mundo acaba con una cantidad enorme de tickets y facturas que incluso hasta intentar conservarlos es prácticamente imposible ya que es papel térmico, ¿Cómo solucionamos este problema? En el momento de tener mi idea era más complicado ya que queríamos una tecnología limpia y fácil de usar.
¿Te asociaste con otros o realizaste el proyecto tú mismo?
En esos años empecé a trabajar con un buen amigo mío que es ingeniero en Telecomunicaciones, ya que yo no soy técnico, y como decía vimos que la tecnología no estaba a punto. Los smartphones acababan de salir y desarrollar esta idea era complicado, por lo que el proyecto estuvo en standby cinco o seis y desde hace dos años con el NFC pudimos realizarlo gracias a esta tecnología, acercando el teléfono a un dispositivo muy transparente, que cualquier persona con cualquier TPV pueda realizarlo sin ningún tipo de complicación ni necesidad de integración. A día de hoy, ya tenemos el producto muy conseguido.
¿Sirve para cualquier clase de pago en el que se expide un ticket?
Correcto. Sirve para cualquier tipo de TPV. Nosotros no entramos en el pago, simplemente sirve para gestionar y almacenar los tickets en la nube de forma segura.
¿Cómo gestionáis esto?
A nosotros nos es indiferente el tipo de pago, ya sea efectivo, con tarjeta o cualquier método de pago, porque al final tu recibes un ticket. Nosotros lo que hacemos es que mediante un hardware propio que hemos desarrollado, simplemente acercando el teléfono a nuestro dispositivo recibes el ticket sin tener que dar ninguna información en línea de caja y sin tener que hacer colas. Es totalmente instantáneo ya que lo recibes en tu móvil y se almacena en la nube, por lo que, si pierdes el teléfono o pasa cualquier cosa, los tickets nunca los vas a perder porque siempre los vas a tener guardados en la nube y los podrás consultar desde cualquier dispositivo.
Este hardware, ¿lo estáis comercializado?
Actualmente, estamos trabajando con diferentes clientes. Tenemos también abiertas varias líneas de negociación con grandes empresas internacionales y multinacionales. Desde hace un año estamos en el centro de La Farola, de las iniciativas de Telefónica, y más al cien por cien ya que el primer año ha sido más desarrollo, más prueba y error hasta conseguir el producto, en el momento en el que se presentó a Telefónica estamos, evidentemente, más enfocados.
¿Esto admite más desarrollo o nos encontramos en el tope?
El Ticloud tiene mucho potencial de desarrollo desde la integración con tarjetas de fidelización, en el mismo paso puedes recibir tus tickets y recomendaciones en ofertas ya que podemos recibir la información de los tickets del usuario y hacer ciertas recomendaciones a la carta. Además, estamos ahora trabajando para ayudar al usuario en su propia economía personal, ya que, si tienes recogidos todos tus tickets y todos tus gastos en un mismo espacio, podrás consultar en la aplicación qué gastos has tenido en los diferentes servicios que hayas usado. Los tickets los puedes consultar y rescatar con distintos filtros.
¿Dónde estáis trabajando en Ticloud?
Estamos en Málaga, en el edificio antiguo de Tabacalera en el módulo 5, donde está el espacio de Telefónica.
¿Quiénes sois los que formáis Ticloud?
Como decía anteriormente, lo formamos un ingeniero en Telecomunicaciones y yo junto con otro amigo que tiene una empresa de tecnología y ha sido nuestro partner tecnológico y, evidentemente, mi familia que me ha apoyado con la idea económicamente. Ahora mismo estamos centrados en Ticloud y nuestros clientes están encantados con la idea, quieren hacer pilotos y pruebas ya que al final hay beneficios por ambos lados, tanto para la empresa como para el usuario. Primero, el ahorro, ya que el papel tiene un coste importante, estamos trabajando con empresas que tienen un coste de más de un millón de euros solo en papel para tickets, pero no solo es el ahorro económico, sino también entra el factor medioambiental ya que en multitud de ocasiones vemos como el ticket va directamente de la impresora al cubo de la basura, por lo que no tiene ningún sentido imprimir un ticket para vaya a la papelera; y hoy en día las empresas apuestan más por la digitalización. Por esto vemos que es el momento idóneo para Ticloud y las empresas nos lo están demostrando.
¿Cree que el papel desaparecerá en algún momento en este tipo de transacciones comerciales?
Estoy seguro de que en muy poco tiempo va a desaparecer. Yo siempre pongo el ejemplo de las bolsas de plástico de los supermercados, antes nos daban bolsas de plástico de forma gratuita y hoy en día ya no existen; en su día decíamos “cómo nos van a quitar las bolsas…”, pero tanto el usuario como las empresas están cada día más concienciados de que tenemos que poner cada uno nuestro granito de arena para hacer un mundo más verde, más ecológico y hay cosas que directamente no tienen sentido. En el siglo XXI, en el mundo de la digitalización, no tiene sentido esto.