Entrevista con Enrique de Vivero, ex presidente electo de Vox, al frente de Túpatria en Málaga - El Sol Digital
Entrevista con Enrique de Vivero, ex presidente electo de Vox, al frente de Túpatria en MálagaL.O.

Entrevista con Enrique de Vivero, ex presidente electo de Vox, al frente de Túpatria en Málaga

Vicente Almenara.- Enrique de Vivero, coronel de La Legión, retirado, como un puñado de militares españoles que habían cumplido la edad reglamentaria de servicio, entró en política de la mano de Vox, unos siguen, él se desengañó cuando vio el férreo control que la dirección nacional ejercía por encima de los resultados en las urnas, como le pasó a él mismo, venciendo a José Enrique Lara Peláez, el anterior presidente. Pero Madrid no le confirmó en el cargo, una forma de respeto a la democracia interna que a él le llevó a decir adiós al partido. Y conoció Túpatria, que ahora lidera. Desde su atalaya de Alhaurín de la Torre, otea las próximas convocatorias electorales.

¿Cuáles son la razones del ingreso en Túpatria y como conoces el partido?

Cuando acaban las primarias de Vox, que conoces perfectamente porque me habías  hecho una entrevista precisamente en esos días y que acaban con mi dimisión, una vez ganadas las primarias, las provinciales, y visto el nulo apoyo de la ejecutiva nacional, del comité ejecutivo nacional, pues no tengo respaldo ninguno, me dejan caer, que creo que es lo que buscaban, ya que les había quitado de en medio a José Enrique Lara, y me dejan caer porque no les interesaba. Les interesa mantener gestoras, personas que sean sumisas y que acepten sin reservas las directrices de Madrid para el funcionamiento de las provincias. Por eso, ahora mismo, Vox tiene cerca de 37 gestoras en toda España y tiene elegidas direcciones en primarias contaditas con los dedos de la mano, y en este caso son de las que ellos han manejado o han puesto a su candidato, pero como en Málaga no salió el que ellos querían, pues presento la dimisión como presidente del comité provincial aquí en Málaga y a continuación les doy unas explicaciones por las cuales me voy del partido al no tener respaldo alguno y ver cómo funciona el aparato interno de Vox. Y es que aún cuando se celebren primarias, la democracia interna de Vox es  muy extraña, por no decir que no existe democracia realmente, si se ganan unas primarias, usted ha ganado, se confirma al nuevo presidente y al nuevo comité provincial y se le deja funcionar. Yo esperé cuarenta días a que sucediese eso y no sucedió, por tanto me di de baja en el partido, ahí acaba mi andadura con Vox después de un par de años, aproximadamente. En ese momento, me aparto de la política. De Túpatria se ponen en contacto conmigo un mes y algo más después de lo que te comento, y a raíz de eso les digo que tengo que pensarlo, estaba un poco desanimado de ver lo que me pasó en la política y después pasados unos meses hay un grupo de personas que habían estado conmigo en Vox, que me animan a que empecemos otro proyecto, contactan ellos con Túpatria y nos organizamos como grupo para impulsar, porque aquí el partido no tenía organización alguna. Proponemos un grupo de personas a la comisión ejecutiva nacional de quienes podríamos formar parte de la comisión ejecutiva provincial y que sería la que arrancaría de ahí, ellos lo aceptan, y el resto de los componentes dicen que debo de ser el presidente y digo que sí, que de acuerdo, lo acepto, pero que dada mi edad, tengo 70 años, puedo impulsar el proyecto y llegará el momento que ceda el paso a gente más joven y que prosigan ellos la andadura. Mi idea es poner en marcha aquí el partido a nivel local en Málaga,  y a nivel provincial, porque al mismo tiempo, a la par de nombrarme presidente provincial de Túpatria, hablando con la presidenta nacional, Carmen Gómis, me dice que quiere que tenga un cargo a nivel nacional, y me nombran subsecretario para asuntos de Defensa del partido, que ese cargo si lo pienso mantener porque está en el ámbito que domino perfectamente y donde puedo colaborar, de ahí arranca mi andadura. Este es un partido que encaja en el ámbito liberal conservador, es un partido liberal en el aspecto económico, y conservador en el aspecto social, fundamentalmente, este partido apuesta mucho por la municipalidad, y el proyecto tiene ahora representación en cerca de 40 provincias, es una consolidación bastante grande, te puedo hablar de Asturias y Alicante, son dos focos con un núcleo  importante, ahora mismo en Toledo ya ha habido varios concejales de Vox, hasta 8, no solamente en la capital, sino en localidades de cierta importancia de Toledo que han abandonado Vox y se han afiliado a Túpatria ante la situación de extrañeza de democracia de Vox. Ahora mismo, hay 40 provincias en las que tenemos representación, y en Málaga no la había, en otras ciudades como Sevilla, Cádiz,  Granada, Almería, hay organizados comités provinciales y a raíz de esto es cuando  arranco aquí con un grupo de personas que estamos en este proyecto y que apostamos fundamentalmente por las municipales, el proyecto de Túpatria es un proyecto, inicialmente, para acudir a las próximas elecciones municipales. Una cosa que me gustó es que no se subían a las nubes, esas cosas grandilocuentes que decimos, me envuelvo en la bandera de España y digo viva España, ¿no?, yo defiendo a los españoles, a los españoles hay que defenderlos desde abajo, desde los ayuntamientos, pero no ayuntamientos de las grandes capitales, hay que ir a los ayuntamientos de pequeñas localidades donde hay verdaderos problemas en el ámbito rural y que nadie quiere hacer frente a ellos, Túpatria nace con la vocación de impulsar el ámbito local.

“La democracia interna de Vox es muy extraña”

Tuviste muy buenos resultados en Alhaurin de la Torre…

Sí, en Alhaurín de la Torre conseguimos muy buenos resultados, pero no en las municipales, en las generales. Curiosamente, en Alhaurín no había representación alguna a nivel local, pero cuando nos presentamos obtuvimos buenos resultados en el ámbito local y conseguimos que Vox fuera primera fuerza política por delante del PP y del PSOE, cosa que alarmó mucho al actual alcalde.

Y eso que Joaquín Villanova es un “animal” político, lleva muchos años de alcalde el hombre…

Debe de llevar 21 años, como poco, es un político de raza, reconozco que ha hecho su labor, pero entiendo que a nivel municipal hay que tener otros planteamientos para refrescar el asunto, no se puede convertir esto en un cortijo que acabe en el caciquismo político del alcalde con su sistema de gobierno y apoyo a determinados grupos para conseguir votos, le dimos un golpe muy fuerte en las generales, teníamos un grupo muy bueno, sacamos más de 6.000 votos, por encima de PP y de PSOE, y esto alarmó mucho a Joaquín.

Ahora, como presidente del partido en la provincia, ¿qué hoja de ruta sigues? 

 

El objetivo inicial es realizar una implantación territorial; de hecho, ya hemos empezado, como diríamos en el argot americano, a mostrar la bandera “show the flag”, tenemos que mostrar nuestro partido, y no hemos empezado por Málaga capital, sino en Álora, para continuar en Ronda, Alhaurín de la Torre y vamos a ir teniendo presencia en los pueblos. El motivo es realizar una mesa informativa, no vendemos nada, si tenemos algo de merchandising se regala a las personas que acuden y preguntan, pero no hay venta ninguna. La gente pregunta ¿tiene un mechero?, sí, lo tenemos, y cuánto cuesta, nada, usted no tiene que pagar nada, es un obsequio del partido. Si alguien quiere dar un donativo se anota y se pregunta si quiere que figure su nombre y documento de identidad en la donación que ha hecho, hay algunas personas que dicen que sí, y entonces se anota quién ha donado y se da cuenta al partido y se ingresa en la cuenta corriente del partido, ese es el proceder de Túpatria. La respuesta a la pregunta es la implantación territorial y sobre todo en el ámbito local y, fundamentalmente, en el ámbito rural, con problemas muy graves,  donde la gente se encuentra abandonada en el aspecto de servicios y eso creemos que es una de las cosas que hay que corregir, se pagan en algunas localidades muchos impuestos y, después, los servicios que se prestan la verdad es que dejan mucho que desear, y es una de las cosas que tenemos que realizar, mejorar los servicios en este ámbito.

¿Y las próximas elecciones generales, autonómicas y municipales?

En el tema autonómico sí estaremos interesados en su momento, pero ahora mismo la implantación que tenemos es de cara a las municipales, las próximas van a ser en el 2022, las autonómicas hacia el otoño, y al año siguiente serían las generales y las municipales, en las municipales pretendemos presentarnos, en el ámbito que a mí me corresponde en la provincia de Málaga en el mayor número de localidades posibles. Para las generales, el partido, de momento, no se ha planteado ni para las autonómicas aún el presentarse a esas elecciones, habrá que ver cómo se está dentro de año y medio en el plano autonómico, y para las generales según la implantación que hayamos adquirido o el conocimiento que tenga el pueblo de nosotros.

¿Cuál es el análisis político que haces hoy de España?

Estoy viendo por las distintas encuestas y sondeos que se hacen, la última para ABC, que se va viendo un crecimiento sostenido del Partido Popular, que va alcanzando unas cifras importantes, sí se ve un decaimiento de Vox, que lo veo aparejado a la crisis que está teniendo en todas las provincias españolas, una crisis que intenta ocultar, hay un desánimo entre sus afiliados, hay una fuga tremenda de afiliados, personas que han dejado de pagar cuotas. Yo creo que, ahora mismo, el PP está ganando gente del centro procedente de Ciudadanos y algunos votantes del PSOE. Ciudadanos, en mi opinión, está camino de desaparecer, los sondeos le dan entre 1 y 10 diputados, eso te hace ver que el partido está abocado a su fin, hay que ver cómo acaba, si se integra en el PP, o no, pero de cara a las próximas elecciones municipales creo que no va a tener éxito, en las autonómicas en Andalucía probablemente aún, bueno, habrá que ver qué pasa en las autonómicas, si se adelantan. Sobre Ciudadanos de Andalucía creo que puede que acaben integrándose las personas, no como partido, en el Partido Popular; la relación entre Juanma Moreno y su vicepresidente es buena, tienen buena sintonía. Marín es un animal político, ha militado en varios partidos, este hombre no se va a hundir en el barco de Ciudadanos, yo creo que no, es un hombre válido. Y en cuanto al PSOE, que ellos pensaban que con el cambio de ministerios les iba a ir mejor… pero las encuestas dan a la baja, Podemos aguanta el tirón como puede, de hecho en muchas provincias curiosamente ya aparece el nombre de Túpatria como un partido más centrado, no tan extremista como Vox, aparece en localidades pequeñas, sobre todo, se la considera una opción viable. Todo esto se está reposicionando, hay que tener en cuenta que son sondeos, sin embargo, la tendencia es esta que te comento, tendría que haber un vuelco espectacular para que cambiara todo. Creo que lo de Ceuta no le ha favorecido nada a Vox, entiendo que vaya Abascal a defender Ceuta, pero la forma en que lo hizo es totalmente inapropiada, ha sido contraproducente. Pero PP y Vox van a seguir manteniendo apoyos en Madrid, Murcia y Andalucía, yo creo que es una ruptura de relaciones un poco especial, quieren seguir jugando a estar presentes, aunque luego digan que lo de Ceuta les ha sentado muy mal. El PP se ha abstenido diciendo que esta no es mi guerra, es una guerra entre los de aquí de izquierdas y promarroquíes de Ceuta y los de Vox que se están peleando. La verdad es que aquello fueron unos tristes sucesos, sobre todo para los ciudadanos de Ceuta, que no se merecían aquel espectáculo.

Deja un comentario

El email no será público.