Vicente Almenara.- Francisco Javier y Alan son dos jóvenes malagueños que terminaron sus estudios y viendo las dificultades para encontrar trabajo se decidieron a montar su propia empresa. Hay muchos más que han hecho lo mismo, pero son muchos menos de los que necesita España para tejer un entramado de empresas que contraten trabajadores y permita el autoempleo como para aliviar la presión del paro que tantas esperanzas trunca en nuestro país. Ellos dieron el paso en el sector de la jardinería y el paisajismo, y no solo les va bien sino que disfrutan con lo que hacen y prestan un gran servicio a los ciudadanos, que se vuelven, nos volvemos, cada día más más amantes de la naturaleza en tiempos tan difíciles para la salud.
¿Cuándo nació la empresa y quiénes la crearon?
Pues mira, somos todavía relativamente jóvenes, tenemos 35 años, tanto Alan como yo. La empresa está formada por nosotros y cuando terminamos nuestros estudios universitarios, por mi parte Administración de empresas, y por Alan de Arquitectura, nos pilló la crisis de 2008. Entonces, compaginábamos los estudios universitarios, ganándonos un poco la vida realizando algunos mantenimientos de jardinería por nuestra cuenta de forma autónoma, y cuando terminamos los estudios y vimos que no teníamos posibilidad de encontrar un empleo ni remunerado ni de ninguna manera, porque no había posibilidades con nuestra edad, el ámbito…, decidimos continuar con lo que estábamos haciendo, y montamos un vivero en la provincia de Málaga, en la localidad de Teba, y a la vez también creamos una página web, enfocada a temas de huertos urbanos. No eran las expectativas que teníamos, pero funcionó relativamente. Lo íbamos compaginando con el mantenimiento de jardinería, esto sí fue a más, y entonces decidimos constituir Jardineando. Fuimos cogiendo comunidades de vecinos, contratamos más personal y luego hicimos una subcontratación con Leroy Merlin, entre otros centros comerciales, y ya decidimos expandir un poco más la empresa y montamos tres departamentos, uno que es el que lleva mi socio Alan, que es el departamento de paisajismo, y otro que es el que llevo yo, que es el de mantenimiento de comunidades y viviendas, así ya lo enfocamos a las instalaciones nuevas con un mantenimiento de esas instalaciones, y llevaremos unos cuatro años, y cada año siempre iremos creciendo un poco más, tanto en número de empleados como en facturación, clientes y trabajos que realizamos.
¿Vuestros clientes son, principalmente, comunidades, son viviendas unifamiliares que tienen una zona ajardinada…?, ¿cuáles predominan más?
Tenemos, prácticamente, de todo. Realmente, el grueso de la facturación está en comunidades, últimamente también estamos llevando muchos mantenimientos de casas y fincas vacacionales, y llevamos algunos mantenimientos de villas privadas, eso por la parte de mantenimiento. Y por la parte de paisajismo, sí que tenemos mucho trabajo, a través de la página web, donde nos realizan muchas peticiones los propios clientes que mantenemos y comunidades que nos hacen otras peticiones, y los contratos que tenemos por el convenio de colaboración con otras empresas, como ya te comentaba, Leroy Merlin y otras.
¿Ustedes empezaron trabajando con conocimientos de jardinería o ha sido la propia experiencia la que os ha ido enseñando?
Formación de jardinería como tal no tenemos, porque como te digo, mi formación es en Administración de empresas, mi formación titulada, aunque realmente nunca he ejercido fuera de mi empresa. Y la de Alan es en Arquitectura. Lo que pasa es que toda la vida nos hemos dedicado de una manera como un hobby a la jardinería, nos hemos autoformado nosotros mismos. Y claro, la experiencia y las ganas de aprender nos han hecho crecer, y siempre buscando gente que nos aconsejara o formándonos nosotros de manera autónoma.
“La experiencia y las ganas de aprender nos han hecho crecer”
¿Y este sector va a más, se mantiene…?
La verdad es que a nosotros la actual crisis y la pandemia no nos ha afectado excesivamente, nos ha afectado en algunos sentidos positivos, ya que la gente tiende a buscar más contacto con la naturaleza, ya sea en un piso, aunque sea en la terraza, intentando decorarla, intentando tener un espacio dentro de la vivienda, y en lo que son viviendas unifamiliares, las villas y las comunidades, sí se está cada vez buscando mejores mantenimientos, mejores condiciones y sí que lo estamos notando que nos está beneficiando en nuestra empresa, ya que se está tendiendo mucho a aprovechar las zonas de la vivienda o de las comunidades como uso y disfrute. Y ahora mismo sí se está invirtiendo en las viviendas y ojalá la gente siga.
¿Y el gusto de la mayor parte de las personas con las que trabajáis en cuanto a jardinería y paisajismo se refiere, son muy conservadores o se atreven a algo más sofisticado…?
La verdad es que en los últimos años estamos viendo una tendencia a buscar una mayor incorporación de los espacios verdes o comunes hacia las viviendas, pero también una mayor comunidad tanto en el mantenimiento como en esos espacios; se tiende mucho a los patios interiores, o jardines con poca luz, o espacios más pequeños, a la instalación de césped artificial… También estamos viendo mucho cómo se están cambiando ciertos elementos de decoración, como son las piedras de marmolina, se están cambiando por madera de composite, que son más cómodas a la hora del mantenimiento e impacto visual, que siempre es más confortable. Luego, estamos viendo cómo hay mucha tendencia a los jardines verticales, a quitar grandes masas de setos, de arboleda, y tender a cosas más minimalistas, siempre intentamos innovar y estar en la tendencia de lo que va saliendo nuevo, y vemos cómo los clientes, la gran mayoría, nos lo demanda.
¿Qué le aconsejaría a aquellos jóvenes que quieran buscarse su propio empleo y quieran convertirse en autónomos y montar una empresa?
Bueno, pues como todo, requiere de muchísima constancia, muchísima ilusión, eso es lo que sobre todo nunca pueden perder, cada día es un nuevo reto, y cada día te caerás y te levantarás muchas veces. Y si le pones ganas, ilusión y esfuerzo tienes muchas posibilidades de seguir adelante, aunque eso no quita que siempre haya inconvenientes y malos días o malas épocas, pero siempre vuelve a su cauce y siempre saldrán unos resultados positivos con mucha constancia, que no lo dejen y sigan adelante.