Vicente Almenara.- Autos Sedán vio la luz en el año 1987, fruto de la decisión de Sergio García y de su hermano. Empezaron en la calle Nabuco, Polígono El Viso, y desde entonces han crecido y no les va nada mal, pese a como están las cosas con la pandemia.
¿Cuál ha sido la evolución de la empresa?
Tenemos ya tres naves, taller, almacén de vehículos, exposición de coches, y muchos clientes.
¿Ahora les está afectando la pandemia?
Bueno, nos afectó los tres meses que estuvimos cerrados, porque los gastos fijos los teníamos, y al no haber ingresos pues claro que a la empresa le ha perjudicado bastante, pero bueno, hay que tirar para adelante, como yo digo.
¿Ustedes prestan servicios al automóvil de toda clase?
De todas las marcas.
Durante todo el tiempo de vida de la empresa, ¿ha observado si los hábitos de los clientes han cambiado?, ¿han evolucionado mucho los servicios que ustedes prestan?
Bueno, hay más reparaciones, porque la gente aprovecha más los coches y se está vendiendo el vehículo barato. Los vehículos y coches de gama alta que tengo aquí muy nuevos se han quedado un poquito parados.
Y ahora con el problema de la pandemia, que afecta a las economías de los clientes…
Pues no lo sabemos. Tenemos esperanza de que esto vaya a mejor.
Y el tema de los vehículos eléctricos, híbridos, ¿cómo los ven ustedes?
Tenemos vehículos, pero están un poquito parados, porque todavía el tema de la autonomía de los vehículos eléctricos no está muy introducida en el mercado.
Es lenta la penetración…
Le falta todavía, desde mi punto de vista, 3 o 4 años. Pero, vamos, que es el futuro.
Han venido para quedarse ¿no?, los eléctricos, sobre todo.
Sí. Lo que pasa es que todavía el mantenimiento y las baterías tienen un coste que es alto.
Pero irá bajando con el tiempo, como todo. Lo nuevo que aparece al principio parece caro.
Sí. Ya se reparan las baterías eléctricas, ya te digo, creo que es el futuro, porque estamos contaminando mucho.
¿Y la mejora vendrá por parte de que tengan más autonomía las baterías?
Ya tienen. Y las que se llevan a reparar les dan más autonomía, eso ya va a marchas forzadas.
¿Es decir que con el tiempo tendremos la misma autonomía que con un vehículo de gasolina o diésel?
Se supone.
Y de los servicios que prestan, ¿cómo se diferencian de la competencia? ¿En el precio? ¿En el tiempo que tardan?
Nosotros vamos muy bien de calidad-precio. No vendemos coches de rent a car, vendemos coches de empresas y de particulares, casi todos provienen de BBVA, de los bancos, y son coches que llevan un mantenimiento estricto, que tienen unos servicios especiales, no puedes ir a un Midas, tienen que hacerse las cosas como Dios manda, con material original. Entonces claro, el vehículo de ocasión que yo vendo es muy nuevo. Incluso damos un mes de prueba o kilómetros, si el cliente no está satisfecho se le devuelve su dinero. Esa es una ventaja añadida.