Desirée Ruiz Ariza
La constructora Gestión 360 ha sido la encargada de realizar la rehabilitación del edificio la Torre del Carmen, construido en los años sesenta, y ahora a punto de ver la luz con una nueva imagen tanto por dentro como por fuera. Así, según ha explicado el gerente y director comercial de esta empresa, Francisco Estébanez, “estamos muy satisfechos porque ha sido un proyecto revolucionario e innovador, se trata de la primera obra real de eficiencia energética construida en Málaga. Además, ha revalorizado ya las viviendas de este edificio en un 35 por ciento”.
Este proyecto, que comenzó el pasado mes de enero de 2016, ha realizado un cambio tanto en la fachada exterior del edificio como en la mejora de sus instalaciones. En este sentido, Estébanez se emociona al decir que “aún cuando ni siquiera la obra estaba terminada, algunos vecinos nos han agradecido que sus viviendas ya eran más frescas, y esto sin poner el aire acondicionado”. Lo que ha hecho el equipo de Gestión 360 ha sido un trabajo de envergadura para subsanar los problemas que tenía el edificio, como la gran mayoría de los inmuebles que se construían hace más de cincuenta años. Esta obra ha costado a los vecinos de la Torre del Carmen unos 500 mil euros, y se sitúa en torno a Plaza de Toros Vieja, muy cerca del Soho de Málaga.
La empresa Gestión 360 nació en el año 2007 gracias a Francisco Estébanez, un malagueño que estudió arquitectura técnica en la Universidad de Granada y cuando finalizó sus estudios volvió a su ciudad natal para trabajar durante varios años en empresas del sector de la construcción. Mientras lo hacía, la idea de su negocio ya rondaba por su cabeza, así que finalmente decidió dar el paso. “Gestión 360 nació durante la crisis económica y el desplome del boom inmobiliario, así que hemos aprendido a buscar los clientes, el producto y la estrategia”, explica Estébanez.
“La filosofía de esta empresa es gestionar las necesidades que tenga el cliente al cien por cien, ya sea vivienda nueva, rehabilitación, adecuación de franquicias llave en mano, promociones inmobiliarias, etc. Es un todo incluido”, afirma el gerente de esta empresa, quien añade que “hay 14 personas trabajando en la empresa y no sería nada sin ellas”. En este punto resalta el trabajo de la directora ejecutiva de cuentas, Mariana Valle, y del responsable del departamento financiero, Jesús Castillo. “Todo es como una nota musical donde cada uno tiene su importancia y su función, integrado además por el departamento técnico encargado del estudio de obra, el departamento de arquitectura para apoyo a obra, el jefe de obra, el departamento de marketing, y el de internacionalización, entre otros”, señala el empresario malagueño.
“Somos una constructora que tiene su potencial en el equipo técnico. Cuando empecé y vi que con la crisis se iban a ir muchos de los mejores técnicos que tiene este sector en la provincia de Málaga, no dudé en contratarlos”, afirma Estébanez.
Además del exitoso trabajo en la Torre del Carmen, Gestión 360 tiene otros proyectos de rehabilitación en el centro histórico de la provincia de Málaga, situados en calle Carretería 38, avenida Manuel Agustín Heredia 14, Alameda Colón 34, y recientemente han terminado la franquicia Dksport bajo la modalidad llave en mano. En el Puerto de la Torre están ejecutando varias viviendas unifamiliares y se prevé el comienzo inminente de varias villas en Alhaurín de la Torre. En la Costa del Sol cabe resaltar su proyecto estrella de 66 viviendas Atalaya Hills, situado en Benahavís.
Sus trabajos no se quedan sólo en España. Francisco Estébanez también ha dado el salto a la internacionalización. Desde hace un par de años Gestión 360 trabaja en la construcción de instalaciones como cuarteles, campamentos, ascensores, cubiertas, etc., para el ejército de Colombia. También cuenta con una promoción de viviendas propias en Añoreta que va a exponer en los próximos meses en una feria inmobiliaria en Suecia.
Para 2018 esperan ser una constructora a nivel nacional enfocada en el entorno bin, que es el proceso de generación y gestión de datos de un edificio durante su ciclo de vida utilizando un software dinámico, y además continuarán apostando por la tecnología y eficiencia energética. “Desde Gestión 360 priorizamos la sostenibilidad ambiental, la arquitectura sostenible y la tecnología dentro de la empresa para poder dar a nuestros clientes el mejor servicio personalizado”, explica el director de la constructora.