Estudiantes de Derecho hacen una simulación judicial en la que participan más de 33 estudiantes - El Sol Digital
Estudiantes de Derecho hacen una simulación judicial en la que participan más de 33 estudiantes

Estudiantes de Derecho hacen una simulación judicial en la que participan más de 33 estudiantes

Maite Díaz Torres

Los días 31 de marzo y 1 de abril se celebraron en la Facultad de Derecho de la UMA una simulación judicial organizada por la Asociación de Estudiantes Reforma y la Fundación Cánovas. Los 33 estudiantes del grado en Derecho y del Máster en Abogacía de diferentes ciudades (Málaga, Murcia y Granada) que han participado en esta actividad, han tenido la oportunidad de simular la práctica jurídica en su totalidad, desde la presentación de la demanda hasta el juicio presencial, a partir de un caso real cedido por el departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la UMA.

Esta iniciativa, que ha contado con la colaboración de los despachos Bennítez-Piaya, GVA & Atencia, Cremades y Calvo-Sotelo, Gaona y Ausbanc, además del apoyo de diversos departamentos de la Facultad de Derecho, ha estado dividida en dos partes. Durante la primera sección, desarrollada de forma no presencial desde el día 15 de enero, cada equipo presentó su demanda correspondiente para el caso, demandas que después fueron cruzadas entre los diferentes equipos para preparar el simulacro del juicio. Durante los días 31 de marzo y 1 de abril se desarrolló la parte presencial de la actividad, en la que se celebraron todos los juicios, uno por cada demanda, de forma que los equipos participantes ejercieron los roles de abogado y procurador.
Para juzgar los casos se formaron tribunales de tres personas en los que participó un profesional de la oratoria perteneciente a la Escuela de Debate de la Fundación Cánovas, un abogado perteneciente a alguno de los despachos que colaboraron con esta iniciativa y un miembro del departamento de Procesal de la Facultad de Derecho. Tras celebrarse la semifinal, a la que pasaron tres equipos de Málaga y uno de Granada, la final de dicho simulacro fue presidida por el ex fiscal general del Estado Juan Ortíz Úrculo, al que acompañaban el decano de la Faculta de Derecho, Juan José Hinojosa, el secretario general de Cánovas Fundación, Miguel Ángel Ruiz, el catedrático de Derecho Civil, José Manuel Ruiz-Rico y los representantes de los despachos participantes: Andrés Reina, Óscar Campoy, Fernando Taboada y Alfredo Martínez.

El equipo vencedor fue el formado por Nieves González Nicolau, Pelayo Alonso Huerta y José Francisco Grech Mudarra, que habían viajado desde Granada para participar en el simulacro. Los vencedores recibieron como premio la posibilidad de desarrollar unas prácticas remuneradas y becas. Por su parte, los participantes del equipo subcampeón recibieron becas para los masters ofertados. También se ofreció un premio al mejor orador, que consistió en un cheque para materiales formativos por valor de 100 euros y una beca para cualquier master.
Marta García Caro, miembro de la comisión organizadora, asegura que una de las sensaciones más bonitas que les ha transmitido esta simulación ha sido el hecho de que “los tribunales estaban formados por grandes profesionales en su ámbito que han sabido transmitir todo el conocimiento a los participantes”. Esta actividad ha supuesto según García “un gran aprendizaje para los participantes”, ya que tras los enfrentamientos los jueces hacían un feedback valorando los puntos fuertes y los aspectos a mejorar de cada equipo.

Deja un comentario

El email no será público.