Exigen la supresión de las subvenciones electorales - El Sol Digital
Exigen la supresión de las subvenciones electorales

Exigen la supresión de las subvenciones electorales

Haciendounmundomejor.org ha puesto en marcha una campaña para exigir que en las elecciones del próximo 10 de noviembre no se repartan subvenciones electorales a los partidos políticos. Se lee en su manifiesto:

Cada partido recibiría una subvención de 21.167,64 euros por cada escaño en el Congreso o en el Senado, además de 0,81 euros por cada voto obtenido por cada candidatura al Congreso, siempre que al menos uno de sus miembros obtenga asiento. En la Cámara Alta, la subvención sería de 0,32 euros.

La convocatoria electoral del próximo 10 de noviembre vacía las arcas del Estado para favorecer a los partidos políticos, unos partidos incapaces de llegar a acuerdos y que no sólo carecen de incentivos económicos para evitar una nueva contienda electoral, sino que tienen interés en que las elecciones se repitan una y otra vez.

Las elecciones de abril costaron 138,9 millones de euros y en noviembre pretenden embolsarse otro tanto

En los últimos años 9 años ha habido cinco elecciones generales, una cada 21 meses y en cada una de esas convocatorias electorales, los únicos que salen ganando con la repetición de los comicios son los propios partidos políticos.

Si en unas hipotéticas elecciones generales se mantuvieran estas cifras, y según el resultado electoral que vaticina el último GAD3 para ABC, el PSOE se embolsaría 2.899.966,68 millones de euros. Casi 300.000 euros más que el pasado mes de abril. El PP, con este resultado, también aumentaría su recaudación en casi más de 400.000 euros (de 1.397.064,24 euros a 1.799.349,7).

PSOE: 2.899.966 euros

Según el último barómetro de GAD3 para ABC, la formación que lidera Pedro Sánchez crecería 14 puntos respecto a abril si se convocan elecciones. Los socialistas pasarían de ingresar 2.603.619,72 euros por 123 escaños a 2.899.966,68 euros por 137 diputados. Esto supondría un incremento de más de 300.000 euros en subvenciones solo por el Congreso (una cifra que variaría en función del número de senadores así como por los votos de cada candidatura en ambas cámaras).

PP: 1.799.349 euros

El barómetro también apunta a un crecimiento en el resultado de los populares, que elevarían su techo a los 82 escaños tras la debacle del pasado mes de abril. Este crecimiento también engordaría la cantidad que los populares ingresarían. Los 16 asientos que sumaría, según GAD3, se traducirían en casi 400.000 euros más en subvenciones. De 1.396.064,24 euros por 66 representantes a 1.799.349,4 por 82.

Podemos: 740.863 euros

La formación de Pablo Iglesias vería cómo la pérdida de apoyos, según el resultado de la encuesta, estrecharía sus subvenciones. Si en abril los 42 diputados eran equivalentes a 889.040, 88 euros, su caída hasta los 35 que apunta GAD3 dejarían estas subvenciones en 740.863,9 euros.

Ciudadanos: 952.543 euros

El barómetro de GAD3 para ABC apunta a que el partido de Albert Rivera, en apenas ocho meses, también perdería respaldo. De 57 escaños obtenidos en el 28-A pasaría a 45 lo que se traduce en 254.011,68 euros menos. La formación naranja pasaría de ingresar 1.206.555,48 euros a 952.543,8.

Vox: 296.346,96 euros

La pérdida de 10 diputados de la formación de Santiago Abascal, que según el barómetro pasaría de 24 a 14 escaños, mermaría a la mitad su subvención. Si el resultado de abril se tradujo en 508.023,36 euros, el desplome que vaticina GAD3 dejaría en 296.346,96 euros la subvención que ingresaría el partido.

Deja un comentario

El email no será público.