Extenda ha organizado, en colaboración con Landaluz, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, una nueva promoción en el punto de venta para los alimentos y bebidas de Andalucía en Système U, el segundo grupo de gran distribución en Francia en lo que va de año, y que se desarrolla durante los meses de mayo y junio en seis supermercados de la cadena localizados en Paris. Así, ambas entidades persiguen el objetivo de referenciar los productos andaluces entre los consumidores franceses e incrementar la participación internacional de esta industria, que exportó 3.523 millones de euros en el primer trimestre de 2021, y que estará representada en esta ocasión por 65 firmas andaluzas.
En la actualidad, la cadena Système U cuenta con más de 1.500 establecimientos en toda Francia. El grupo funciona a través de un sistema de cooperativas independientes que gestionan con gran autonomía su red de supermercados agrupados geográficamente. A su vez, Système U, en volumen de negocio, ha sido durante los últimos años el cuarto grupo de la gran distribución francesa tras Intermarché, Leclerc y Carrefour. Además, es actualmente el tercero en mostrar una evolución positiva en cuota de mercado en los últimos cinco años, y su evolución en el último año 2021 lo sitúa ya en segunda posición, tan solo detrás de Leclerc.
Los productos expuestos en la promoción de Système U cumplen con las nuevas tendencias agroalimentarias francesas, donde, según los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, tres de cada cuatro consumidores reconocen haber cambiado sus hábitos de consumo hacia una selección de productos más saludables, prestando más atención a los ingredientes de los productos procesados y al impacto medioambiental de los envases. En este sentido, los productos categorizados como premium y los productos tradicionales caracterizados por una calidad diferenciada han aumentado sus cifras de venta, al igual que han adaptado sus envases a formatos más sostenibles.
Empresas participantes
En esta ocasión, la industria de la alimentación y bebidas de Andalucía ha estado representada por 65 empresas participantes, existiendo representación de todas las provincias andaluzas. De ellas, un total de 20 tienen su sede en Sevilla (Alfocan, Aljaoliva, Arrozua, Campomar Nature, Comercial Agrícola Novasol, D. J. Semiconservas, El Descansillo, Emfacar, Frutos Secos San Blás, Horno Virgen de los Reyes, Huerta Camporico, Majao, Organic Spain Market and Sales, Ovoplus, Panadería Obando, Producto Gamito-La Cabalgata, Quesos Los Vázquez, Salysol, Tortas Gaviño y Valle Galbarro.
Asimismo, otras 17 provienen de Córdoba (Aceitunas La Tórtola, Carnes Montoro, Covap, Envasados Ecológicos Lola, Finca Duernas, Iberandalus, Ibesa, Los Balanchares-Sierra de Zuheros, Membrillos San Lorenzo, Navalpedroche, Olipe Organic, Olivar de la Luna, Orobeio, Patatas Fritas Maribel, Perez Barquero, Primitivo Pico y Productos Cabeza).
Además, siete proceden de la provincia de Jaén (Aceites Magnasur, Alcalá Oliva, Finca Las Manzanillas, Oleícola Alvarez, Olivar de la Monja, Pago de Espejo, y Pan de Olivo); cinco de Granada (Bodegas Al Zagal, Caña Nature, Conde de Benalúa, Espadafor e Iznaoliva); y otras cinco de Málaga (Aceites Tapia, Bodegas Quitapenas, Bodegas Victoria Ordoñez, Triselecta y Ubago).
Por otra parte, cuatro tienen sede en Cádiz (Bodegas Barbadillo, Conservera de Tarifa, El Majuelo y Oleum Viride); otras cuatro en Huelva (Domingo del Palacio, Industrias Reunidas Jabugo, Marques de Villalua y Pesasur); y tres más en Almería (Inyan, Umai Gourmet y Vitasnacks).