La Federación de Autónomos del Comercio de Andalucía (FACOAN) ha culminado un proyecto para mejorar la competitividad y la digitalización de los comercios andaluces. Iniciativas como la edición de una guía de Calidad de Servicio y un ciclo de talleres sobre transformación digital, han obtenido un amplio seguimiento en diversas provincias andaluzas. El programa se ha denominado ‘Dinamiza tu Comercio’, y ha contado con la colaboración de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
El análisis que hace FACOAN sobre el momento del comercio andaluz es que la transformación digital y la satisfacción de las expectativas de unos clientes cada vez más exigentes, son los retos más urgentes que tiene por delante el comercio de Andalucía. Desde la irrupción de la pandemia de la Covid-19, la digitalización se ha acelerado a pasos agigantados entre el tejido empresarial español, y miles de comercios se han visto contra las cuerdas en este sentido. Los expertos ya hablan de un perfil de consumidor “postCovid’, que ha llegado para quedarse. No en vano, los hábitos de consumo han cambiado, y la digitalización y el valor añadido de un buen servicio de calidad, son los salvoconductos del comercio andaluz para sobrevivir en un contexto tan competitivo y exigente como el actual.
Por todo ello, desde la Federación de Autónomos del Comercio de Andalucía (FACOAN), a través de la línea de ayudas en materia de comercio destinada a promover las relaciones de cooperación del Sector Comercial Andaluz, por una parte se ha realizado una campaña de concienciación y difusión de la Calidad del Servicio para el Pequeño Comercio, Norma UNE 175001, y por otra, se ha organizado un ciclo de talleres online dirigido a empresarios y empleados del comercio a través de la iniciativa dinamizatucomercio.es.
En concreto, el ciclo de webinars, inaugurado por Ángel Santos -Secretario Técnico de FACOAN- el pasado mes de abril, se ha dividido en tres temáticas; cada una impartida por un experto en la materia.
En el primero de los webinars se abordó cómo afrontar la transformación digital de la mano de las nuevas tecnologías, en el que la experta en comunicación y relaciones públicas Rocío Bonachera explicó a los asistentes cómo las redes sociales ejercen de nexo de unión entre las diferentes fases del proceso de venta. La directora también explicó qué es una estrategia de marketing omnicanal y por qué es tan importante para el comercio.
La segunda de las temáticas en las que este ciclo de talleres profundizó fue en las nuevas formas de publicidad. En él, José Antonio Vega, experto en estrategia digital, proporcionó a las asistentes herramientas y claves para comprender las nuevas técnicas de promoción y comercialización de productos en los canales digitales.
En tercer lugar, Mario Sierra, creativo y director en Marketing, propuso el ejercicio de aplicar la Metodología Agile en el pequeño comercio, así como mostró el camino para sacar más partido a la financiación y a la implementación de métodos de pago en tiendas online.
Ambas iniciativas han contado con la financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
Para una mayor información, visita nuestra Web www.facoan.org
Para visualización de videos y descarga de material usado en los talleres, visita el sitio formativo www.dinamizatucomercio.es