La Federación del Comercio de Málaga (Fecoma) solicita que el comercio tradicional malagueño y mediterráneo sea declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, según revelaron el presidente de Fecoma, Enrique Gil, y el doctor en Dirección y Administración de Empresas Juan Antonio Aguilar.
Gil ha destacó la importancia cotidiana en la vida de los ciudadanos del comercio tradicional, “lo que lleva a éste a convertirse en patrimonio inmaterial de nuestra sociedad”.
“Este comercio, que atraviesa por importantes dificultades, lo hemos heredado de nuestros padres y libra una difícil lucha contra formas importadas, como grandes almacenes y franquicias, sin el suficiente apoyo de las administraciones públicas –continuó- Nuestra cultura, los hábitos de consumo y las formas de vida se deben, en buena medida, a nuestro pequeño comercio tradicional”.
Por su parte, Juan Antonio Aguilar recordó que la Unesco define el patrimonio cultural inmaterial como “los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural”.
“Si se obtiene este reconocimiento, se conseguirán derechos y obligaciones que garantizarán el normal desenvolvimiento de los comerciantes malagueños. Somos responsables de entregar este legado que recibimos del pasado a nuestros hijos en las mejores condiciones”, concluyó Aguilar.