La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga celebró en la mañana del 26 de septiembre el primer Encuentro de Jóvenes Investigadores en Humanidades, una jornada en la que estudiantes de Doctorado han presentado sus trabajos relacionados con la censura.
Organizado por el programa de doctorado ‘Estudios Avanzados en Humanidades’, el encuentro fue inaugurado por el vicedecano de Grado y Política Lingüística del centro, Juan Francisco Martos.
Seguidamente, la profesora Paula Caballero fue la encargada de impartir la conferencia inaugural, que versó sobre ‘la censura y la autocensura en los manuscritos bizantinos’.
Por su parte, los investigadores, estructurados en tres mesas de trabajo: ‘Historia del Arte’, ‘Historia’ y ‘Filosofía y Filología’, ofrecieron una visión interdisciplinar de la censura, abordando temas como el desnudo femenino bajo la censura inglesa de finales del siglo XIX, la autocensura en las producciones audiovisuales contemporáneas, la quema de libros mágicos o la censura en Instagram.
El Vicedecanato de Posgrado e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras y el Departamento de Ciencias Históricas han colaborado en la organización de este primer ‘Encuentro UMA de Jóvenes Investigadores en Humanidades’.