Francia sí planta cara a la inmigración ilegal - El Sol Digital

Francia sí planta cara a la inmigración ilegal

Francia ha impedido la entrada en su territorio a 12.288 personas en situación irregular procedentes de España entre noviembre y marzo de este año, cuando el presidente Macron decidió restablecer los controles fronterizos y cerrar numerosos pasos  entre los dos países. La cifra es un 203% superior a la del mismo período del año anterior. Además, otros 3.469 sin papeles fueron interceptados en territorio francés, principalmente en el departamento de los Pirineos Orientales, fronterizo con Cataluña, un 25% más en relación con 2020. Estos datos son de un informe de la Policía del Aire y Fronteras (PAF), rebelado por el diario Le Figaro.

El 5 de noviembre, una semana después del atentado de Niza en el que murieron tres personas a manos de un tunecino que había entrado ilegalmente en Europa por Lampedusa (Italia), fue la primera vez que una autoridad relacionaba terrorismo e inmigración irregular. Macron hablaba en Le Perthus en la frontera española. El objetivo es impedir que las personas en situación irregular puedan desplazarse de un país a otro. El balance de la PAF indica que otras 23.537 personas procedentes de Italia fueron rechazadas en estos meses, un aumento del 143% sobre el año anterior. Además 2.502 inmigrantes fueron detenidos en territorios adyacentes a la frontera con Italia. En estos cinco meses han sido detenidos 229 traficantes de personas en la frontera italiana y 108 en la española. Los datos de Francia contrastan extraordinariamente con los de España, mucho más permisivo con los ilegales.

 

Deja un comentario

El email no será público.