Fundación Unicaja expone las fotografías del almeriense Jesús de Perceval en Antequera - El Sol Digital
Fundación Unicaja expone las fotografías del almeriense Jesús de Perceval en AntequeraLa muestra del artista almeriense despierta gran interés

Fundación Unicaja expone las fotografías del almeriense Jesús de Perceval en Antequera

El Centro Fundación Unicaja de Antequera acoge desde el 12 de abril la exposición ‘Jesús de Perceval. Memoria fotográfica’, una muestra que recoge esta faceta artística del también pintor y escultor almeriense. José Medina Galeote, en representación de la Fundación Unicaja, asistió a la inauguración de la muestra.

La organización de esta nueva exposición responde al interés general de la Fundación Unicaja por difundir la cultura y la expresión artística de calidad, y hacerlas accesibles a todos los públicos dentro de su ámbito de actuación.

‘Jesús de Perceval. Memoria fotográfica’ está compuesta por más de 70 instantáneas,  algunas de las cuales ocuparon portadas e interiores de la mítica revista ‘Afal’ de la Agrupación Fotográfica Almeriense, participaron en sus salones y representaron a la entidad en citas como el XVI Salón Internacional ‘Alberti’ de Charleroi (Bélgica, 1958) o la II Bienal Internacional de Fotografía de Pescara (Italia, 1958).

El recorrido por las imágenes en el Centro Fundación Unicaja de Antequera muestra a un Jesús de Perceval que, además de pintor, escultor y adalid del ‘Movimiento indaliano’, fue un excelso fotógrafo, teórico y crítico de ‘Afal’.

El estilo de las piezas expuestas se caracteriza por ser el de una fotografía libre, experimental, sin directrices marcadas más allá de las impuestas por la propia técnica pictórica y el propio deseo del creador. Apoyándose en su sólida formación como pintor y escultor, Jesús de Perceval tomó la fotografía desde sus más amplias vertientes, utilizando tanto su cauce tradicional y pictorialista como sus arriesgadas formulaciones ejecutadas al amparo de las míticas vanguardias de los años 20 y 30 del siglo XX.

La muestra de Jesús de Percerval se podrá visitar con entrada libre en el Centro Fundación Unicaja de Antequera hasta el próximo 26 de julio en horario de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.

Jesús de Perceval
Una visitante de la exposición contempla una de las obras

Jesús de Perceval, figura del arte español de mediados del siglo XX

El protagonismo de Jesús de Perceval (Almería, 1915-1985) dentro del ‘Movimiento indaliano’ es indiscutible. De hecho, la mayor parte de los estudios de investigación existentes al respecto admiten que esta corriente nace y muere con su creador. Una notoriedad que, paralela a la calidad de su producción pictórica, le permitió convertirse en una de las personalidades más destacadas del panorama artístico español de mediados del siglo XX.

Este pintor y escultor, Hijo Predilecto de la Ciudad de Almería, practicó varios registros artísticos, a veces de forma simultánea. Desde su etapa más sombría y expresionista de los años 30, que combinó en ocasiones con las enseñanzas postcubistas, pasando por la influencia de la pintura renacentista italiana en los años 40 o su fase colorista de la década de los 50 a raíz de su amistad con Rafael Zabaleta.

En los años 60 y 70 se encuentran contribuciones sobresalientes en su producción a través de una pintura metafísica, no lejana al surrealismo. En su trayectoria artística destaca, como se refleja en la muestra inaugurada hoy, su faceta fotográfica, adelantándose en buena medida a su época.

Deja un comentario

El email no será público.