El Sol Digital les ofrece esta sección de recetas gastronómicas cada semana. En este número tratamos del mazapán.
www.desolysal.blogspot.com.es
MAZAPÁN, RECETA MARROQUÍ
Aunque el mazapán es un dulce típicamente navideño, sabemos que los dulces de almendra y azúcar llegaron a Europa de la mano de los árabes.
En el curso de cocina marroquí que hice el año pasado no podían faltar los dulces, y aprendimos a hacer varios.
Llevo varios años haciendo los mazapanes que se comen en casa, y he probado varias recetas. Pero creo que mi preferida es la que aprendí de Imane, la receta marroquí.
Ingredientes
• 250 gr de almendras con piel
• 150 gr de azúcar
• Una cucharada sopera de agua de azahar
• Un huevo para pintar las figuras
Modo de hacerlo
La noche antes, poner agua a hervir, y cuando esté hirviendo volcar dentro las almendras. Apagar el fuego y dejar reposar 10 minutos.
Pasado el tiempo, tirar el agua y lavar las almendras con agua fría. Quitarles la piel y extenderlas en una bandeja para que se sequen durante toda la noche.
La mañana siguiente poner las almendras junto con el azúcar en una batidora de vaso ó maquina de cuchillas. Triturar bien, añadir el agua de azahar y mezclar.
Si la mezcla no está compacta, añadir una cucharada mas de agua para humedecer más la mezcla. Debe quedar una masa compacta que no se separe. Envolver en film plástico y dejar unas ocho horas en la nevera.
Pasado el tiempo, sacar la masa de la nevera y formar las figuras. Yo este año he usado un molde de hacer bombones, pero si no lo teneis podeis hacer bolitas ó barritas.
Ponerlas en la bandeja de horno, pintarlas con huevo batido y gratinarlas hasta que se doren.
En este último paso hay que tener cuidado porque las figuritas tardan segundos en pasar de doradas a quemadas. No les quiteis el ojo de encima!
Nota:
Ya he dicho antes que he probado muchas recetas de mazapán. Parece una tontería, pero la almendra con piel está mas jugosa, mucho menos seca que la pelada, por lo que necesita menos líquido y conserva mas sabor. Habreis notado que no lleva clara de huevo, solo un poco de agua de azahar que si no os gusta podeis sustituir por agua.¡¡¡Feliz Navidad!!!