Gastronomía ESD33 - El Sol Digital
Gastronomía ESD33

Gastronomía ESD33

ROSCÓN DE REYES

Hace muchos años que hago el roscón de Reyes, y es una gran satisfacción. Ya sé que las masas de bollería dan un poco de miedo, pero no es difícil conseguir un resultado aceptable, y si perseveráis podréis ver cómo cada año van saliendo mejor.
Como digo siempre con las masas de pan, es muy importante respetar los tiempos de reposo.
Este año he cambiado la receta y he hecho la del libro de Iban Yarza: Pan casero. Mi receta es una adaptación de la suya, más fácil y un poco más rápida para impacientes.

Ingredientes:
• 450 gr de harina de fuerza
• 150 cc de leche
• 2 huevos grandes
• 100 gr de azúcar
• 25 gr de levadura
• 60 gr de mantequilla
• Media cucharadita de sal ( 5 gr)
• 10 cc de ron
• 15 cc de agua de azahar
• Ralladura de media naranja y medio limón
• Almendras laminadas y tres cucharadas de azúcar para la decoración

Modo de hacerlo (a mano)
Poner la harina en un cuenco amplio, y añadirle el resto de los ingredientes menos la mantequilla. Si tenéis rasqueta de panadero usadla para mezclar, si no mezclad con una mano y sujetad el cuenco con la otra.
Cuando estén mezclados los ingredientes pasad la mezcla a la encimera y empezad a amasar. Al principio es difícil porque la masa es bastante húmeda. Podéis amasar dos minutos y hacer reposos de 10 minutos, el reposo ayuda a hacer la masa más manejable. Como es una masa muy húmeda os recomiendo el amasado francés.
Después de un primer amasado añadid la mantequilla, blanda pero no derretida, y amasad hasta que esté bien incorporada y no se vean trozos.
Seguid amasando y reposando hasta que la masa esté lisa. También se puede amasar de una vez sin reposar, unos diez minutos aproximadamente serán suficientes.
Cuando esté la masa pasarla a un cuenco limpio y aceitado, taparla con un film aceitado también y dejar reposar unas dos horas hasta que doble el tamaño.
Pasado este tiempo habrá crecido y estará esponjosa. Pasarla a la encimera y aplastarla formando una bola. Dejarla reposar diez minutos.
Para formar el roscón hay que introducir un dedo justo en el centro de la masa y poco a poco ir aumentando el tamaño del agujero. Cuando esté suficientemente grande, cogerlo con la mano y levantarlo de la encimera para que se agrande por su propio peso. Ir dándole vueltas despacio hasta que tenga el tamaño deseado. Es mejor dejar un agujero grande, hay que tener en cuenta que la masa crecerá.
Ponerlo en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Si queréis poner sorpresa levantad con cuidado un lado y meterla por debajo. Dejar reposar dos horas en un lugar sin corrientes. Yo lo dejo en el horno apagado.
Pasado el tiempo habrá crecido casi el doble. Pintarlo entero con huevo batido, con cuidado de no aplastar la masa que estará blandita, y decorarlo. Como en casa no gustan las frutas escarchadas yo le pongo almendras laminadas y azúcar que humedezco un poco con unas gotas de agua.
Hornear en horno precalentado a 190ºC 30 minutos. Si se dora mucho por arriba, tapadlo con papel de plata.
Si queréis podéis congelarlo, todo o parte, congela muy bien.

Thermomix

Poner en el vaso la piel de naranja y limón, solo la parte coloreada, y batir 1 min. a vel. 5. Añadir el azúcar y batir otro min. a igual velocidad.
Añadir los líquidos, la mantequilla y la sal y programar 1 min., temp. 40º C y vel. 2.
Añadir la levadura, la harina y los huevos y batir 30 seg. a vel. 6. Batir 7 minutos a vel. espiga.
Sacar la masa del vaso y ponerla a reposar en un bol aceitado. Seguir la receta como se indica en el párrafo anterior.

One thought on “Gastronomía ESD33”

dongerman

11 enero , 2016

Es perfecta la mezcla de negocios y recetas. Para los "cocinillas" esta muy bien este relax. Pero hay que decir, para los no iniciados, que es la rasqueta de panadero o el amasado francés:..........

Reply

Deja un comentario

El email no será público.