El acoso al niño de cinco años de Canet (Barcelona) y su familia por los delincuentes independentistas, que se niegan al derecho de que el chaval estudie, al menos, el veinticinco por ciento de sus contenidos docentes en castellano, es solo una muestra de hasta dónde están dispuestos a llegar estos bárbaros, mientras que el Gobierno mira para otra parte y así consigue sus votos en el Congreso. La suerte del español en Cataluña es también la suerte de la democracia española.
Vicente Almenara.– La última novedad acerca del español es una sentencia del Tribunal Supremo que, por supuesto, no se va a cumplir, lo ha dicho claramente la Generalitat, ni el Estado la va a hacer cumplir, ¿qué te parece?
Gonzalo Guijarro.- El país lleva pegándose un tiro en el pie desde hace ya bastante tiempo con el asunto del idioma, hay un idioma que se llama español y que hablan 500 millones de personas en el planeta, lo cual es una ventaja manifiesta culturalmente, económicamente y en muchos otros aspectos, y resulta que en el país del que es originario ese idioma y en el que es abrumadoramente mayoritario resulta que se empieza a prohibir como un pretexto para desmembrar la democracia española y conseguir que un golpe que empezó hace tres años en Barcelona y que gracias al falso doctor Sánchez, que es el que manda en el gobierno español actual, tire para adelante hoy.
VA.- Pero de esos polvos, estos lodos. Me explico. En un momento de la transición se pensó que las nacionalidades que tenían lengua vernácula pues debían de desarrollar su lengua, y lo que en un principio era aceptable, como rescatar la lengua de Cataluña, el catalán, se ha convertido en que quieren acabar con el castellano allí, y en otros lugares. Entonces, lo que hay es un error histórico en el origen permitiendo el desarrollo de estas lenguas que terminarían ahogando al español. Naturalmente, es un error en retrospectiva, porque no se sabía lo que iba a ocurrir. El Estado de las autonomías, tal como fue concebido, y el ansia revanchista de los nacionalistas e izquierdistas están en el origen del mal. Que los catalanes disfrutaran de su lengua se vendía muy bien, pero detrás había algo más. Los ingenuos que pensamos que podían coexistir pacíficamente dos lenguas, éramos eso, ingenuos, porque se impone una lengua en detrimento de la otra.
GG.- Sí, sin duda. A mi entender, las lenguas son una cosa que hace la gente, que hace la población, que hacen los seres humanos, que hacen los ciudadanos, las lenguas son estructuras ordenadas espontáneamente, no por un cerebro central. Lo que hace TV3 es perverso. Tradicionalmente, las lenguas han sido fruto de los deseos de comunicación de los seres humanos, desde el neolítico, y antes desde que surge la capacidad humana para comunicarse, son los deseos de comunicación de los individuos los que van creando lentamente a lo largo de generaciones las necesidades sociales, los deseos. Si mañana se me ocurre que quiero ir a cazar un mamut y vivo en un grupo de 80 o 90 personas entre las cuales yo considero que hay 30 que son buenos cazadores de mamuts, tengo que proponerles esa aventura. Los problemas de cada día son los que, poco a poco, van creando la capacidad comunicativa humana, poco a poco facilitan que unos seres humanos se comuniquen mejor con otros.
VA.- Estoy de acuerdo con eso pero hasta un momento determinado de la historia, cuando aparecen los medios de comunicación de masas, entonces ya no son solo las necesidades de la gente, ya no son solo los deseos, también son los deseos de las productoras de cine, de las grandes emisoras de radio, etc., que vuelcan sobre la población términos, expresiones, el neolenguaje, conceptos, constructos… La sociedad, hasta que no había medios de comunicación de masas, vivía con cierta libertad en cuanto al lenguaje se refiere, con la aparición de los medios de masas surge la propaganda a gran escala, la manipulación, la lengua como instrumento gigantesco de poder.
GG.- Cuando se empieza a tener poder político, hay un poder cada vez mayor de unos pocos cerebros sobre el conjunto de poblaciones cada vez más grandes, en fin se hace lo posible desde el poder político para controlar el lenguaje, pero yo creo que esa capacidad en principio es bastante pequeña, es últimamente y gracias a las redes sociales cuando los políticos -y gracias también a las tecnologías modernas-, el poder político, va siendo más capaz de imponer un determinado lenguaje, pero eso yo no creo que vaya a triunfar, francamente, fíjate que el catalán está empezando a ir para abajo. Según parece, en Cataluña, en los institutos, en las calles, en las relaciones sociales de la gente normal, del común, cada vez utilizan menos el catalán porque, al parecer, lo entienden como una imposición, y al ser humano las imposiciones desde el poder político, o de cualquier matón, siempre son rechazadas.
VA.- Cuando los catalanes votan lo hacen mayoritariamente por los nacionalistas, por los independentistas, por los que imponen el catalán. Conviene no engañarse…
GG.- No lo discuto, y a mí también me asombra. Como decía Albert Boadella, adeu Cataluña. Pero, vamos, en cualquier caso el rechazo al idioma español en Cataluña desde el poder político, que es de donde se rechaza el español, es pegarse un tiro en el pie económico y social desde el propio poder político catalán, es decir, el catalán es un idioma irrelevante ¿a dónde vas con el catalán?, el español lo hablan 500 millones de personas. Si tú eres un hombre de 26 años y acabas de terminar la carrera universitaria, o la formación profesional, y estás empezando tu vida, tu andadura vital ¿a dónde vas hablando catalán?, ¿a dónde vas hablando español?, las posibilidades que ofrece el español son infinitamente mayores que las del catalán.
VA.- Pero este tipo de decisiones que se toman en Cataluña, y este tipo de discursos, no tienen por qué obedecer a la razón, lo que está sucediendo no es razonable, ni ellos pretenden que sea razonable, sino que, de facto, se impone y es. ¿Es razonable que se acalle al español, que tiene un ámbito lingüístico mucho mayor?, no, pero es que detrás está la conquista del poder político, y eso es suficiente. Las dictaduras se imponen no por razonables sino por correlaciones de fuerzas. Ahora bien, ¿qué hace el español para defenderse?, digo quienes deberían defenderlo, creo que no lo suficiente y no con la fuerza y contundencia necesarias.
GG.- Bueno, si tuviéramos un gobierno en condiciones habría un montón de posibilidades de defender el idioma, pero tenemos un gobierno que es una verdadera vergüenza y el anterior también. Lo más preocupante de la política española, a mi entender, lo horroroso, es la oposición. Pero en cuanto a la defensa del idioma catalán, vamos a ver otra forma de enfocar el asunto. En Cataluña, la alta burguesía catalana ha sido desde el siglo XIX una de las clases más reaccionarias que había en el país. Por ejemplo, los industriales del textil catalán, allá por 1860, más o menos, como tenían los cuños para certificar que un determinado tejido estaba producido en España y así venderlos sin pagar aranceles lo que hacían era importar fraudulentamente, contrabandeaban ingentes cantidades de textil, todo esto está perfectamente documentado. Principalmente, tejidos franceses, creo que también algo de Inglaterra, y les ponían los cuños y lo vendían como fabricado en España, es decir, ellos, en realidad, tenían esa prerrogativa porque se suponía que estaba produciendo en España, promoviendo puestos de trabajo en España, pero todo era una enorme mentira, y es que el gobierno de la época había puesto en sus fraudulentas manos un negocio que no controlaba.
VA.- Entre las propuestas que se me ocurren que podrían darse para frenar el deterioro si no, acaso, la extinción del español en Cataluña diría lo siguiente. Como no puedo contemplar una situación en la que el catalán esté exclusivamente en los medios de comunicación de titularidad pública de Cataluña, y no el castellano, los medios de comunicación de Cataluña, Cataluña Radio y TV3, principalmente, tienen que ser intervenidos por el poder político central e interrumpir sus emisiones en catalán, que no usarán, en ningún caso; en otros entes los programas culturales serán en castellano, y en la Universidad y en la Administración, sea la catalana o la central. La ofensiva tiene que ser de tal envergadura que en dos generaciones, al menos, podamos volver a una situación de igualdad que ahora no se da. No creo que con el buenismo de que el catalán tiene que tener su lugar en la vida cultural y política… el español pueda recuperar terreno ni en Cataluña ni en el País Vasco y, próximamente, en la Comunidad Valenciana y Baleares, ya se está imponiendo también en Asturias, y hay otros proyectos en ese sentido. O se tiene claro el objetivo que se quiere conseguir, que es desplazar el catalán, o el español terminará por morir allá. Estas dos lenguas son vasos comunicantes si baja el catalán subirá el castellano, si baja el castellano sube el catalán, creer otra cosa es equivocarse, porque detrás está el problema del poder político y para los independentistas la lengua es su bandera principal.
GG.- Yo sería partidario, sencillamente, de la libertad de elección, a mí lo que me parece más indignante es que si yo vivo en Cataluña y llevo a un hijo mío al instituto o a la escuela primaria no pueda elegir en qué idioma lo educo, ¿por qué demonios tiene que ser en catalán por narices? Y como máximo un 25 por ciento de español. No, mire usted, es que mi hijo quiero que lo eduquen en español porque es más práctico y me parece más ventajoso para él.
VA.- Cárgate el poder político catalán en las urnas y habrás quitado el tumor, pero para eso hay que librar una batalla y los independentistas no pueden contar con más libertades y derechos que el resto de los españoles.
GG.- No, son más libertades para el ciudadano y menos libertades para el poder político y sus adeptos.
VA.- Los nacionalistas fanáticos están subvencionados. Son muchos, los malos no son pocos nunca.
GG.- Hombre, cuando están dando la lata que están dando, desde luego. En Cataluña y en el País Vasco, y en Galicia también, que es otro foco de mucha preocupación.
Y la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado con Bildu, lo que ha conseguido esta es que ETB, la televisión vasca, entre en los programas infantiles de Navarra y, por tanto, más adoctrinamiento.
VA.- Pero eso ¿cómo lo frenas?, ¿con buenas palabras? Tiene que intervenir el Estado restableciendo la ley, porque en Cataluña no impera la ley y la democracia se ha quebrado.
GG.- A golpe de libertad, hay que dejar que cada ciudadano elija en qué idioma han de ser educados sus hijos.
VA.- Pero como los nacionalistas no quieren pues no hay nada que hablar, hay que hacer. La televisión que ven sus hijos es la televisión del poder político.
GG.- O ven Netflix o Antena 3.
VA.– Los ciudadanos están en un territorio que está gobernado por un poder político y decir más libertades para los ciudadanos significa quitarle ese poder político a los grupos que lo detentan. Primero es tener el poder político, arrebatándoselo a los déspotas, para que haya libertades, no al revés.
GG.- Yo creo que son dos aspectos diferentes de lo mismo, por una parte sería deseable que el poder político esté formado por gente más liberal, y en el otro aspecto lo que es deseable es que el ciudadano de a pie, de los barrios, de pueblo, pueda decidir en qué idiomas se enseña a sus hijos en situaciones de normalidad.
VA.- ¿Pero en España estamos en una situación de normalidad? No está igual el niño extremeño que el niño de Badalona en cuanto a libertades, no nos podemos creer esa ficción. Estamos en una situación excepcional y con el transcurso del tiempo se va a convertir en irreversible. Yo esto lo compararía a la salud de un enfermo, este continua con el desarrollo normal de su metástasis y no se le interviene, por ejemplo, y el enfermo se muere. Pero, por el contrario, si al enfermo le cortas la pierna donde está el tumor, tendría posibilidades, quizás, de volver a una cierta normalidad. Si la enfermedad es grave, el tratamiento debe ser de choque, si lo que le duele es la cabeza con una aspirina se le cura. Y el español está en estado comatoso en Cataluña.
GG.- Desde luego, esto va camino de una dictadura. El castellano está en estado comatoso desde el punto de vista político, pero en cuanto a su uso cotidiano por los ciudadanos, los españoles gozan de estupenda salud. Hay 500 millones de personas en el mundo que lo hablan.
VA.- En calle Larios todo el mundo habla español, pero en las Ramblas no.
GG.- Incluso en Galicia, pero ese es otro asunto. El PP es tan responsable como el PSOE. El español a nivel general, mundial digamos, le va muy bien, tiene 500 millones de hablantes, tiene una herramienta de comunicación de las mejores que hay en el planeta, pero gracias a la leyenda negra, gracias a la caída de Occidente, gracias a la corrupción política y a la estupidez de nuestros políticos estamos haciendo todo lo posible por pegarnos un tiro en un pie. Lo que sucede aquí es que el golpe de Cataluña ha triunfado gracias a Pedro Sánchez. El golpe de Cataluña aparentemente fracasó, pero Rajoy hizo aquel 155 así como de mentira, y ahora Pedro Sánchez es un cómplice evidente de lo peor de Cataluña, de lo peor del País Vasco, de lo peor del país en general y eso está haciendo que nuestro idioma que, al fin y al cabo, es uno de nuestros mejores activos culturales y económicos, esté decayendo, esté yendo a peor por intereses absolutamente impresentables de unas minorías privilegiadas de toda la vida, la alta burguesía catalana, de la que hablábamos antes, que en el siglo XIX se dedicó a contrabandear tejidos fingiendo que los producía ella cuando no estaba produciendo ningún puesto de trabajo y, sencillamente, lo que estaban haciendo era delinquir. La alta burguesía catalana era lo peor que había en este país, y los negreros españoles han sido todos catalanes, a excepción de Pedro Blanco, que era de aquí, de Málaga, era el negrero más grande de la historia y prosperó gracias a los industriales catalanes, gracias al comercio de esclavos que se fomentaba, fundamentalmente, desde Cataluña.
VA.- El Estado español ha sido muy benévolo siempre con Cataluña en cuanto a su economía. Franco, por ejemplo, la favoreció extraordinariamente con la concentración del textil en su territorio. Después los gobiernos de la transición y de la democracia siguieron con sus políticas de favores a Cataluña, aunque en Cataluña se diga que España le roba.
GG.- Ellos llevan años robándoles al resto del España.
VA.- Pero España en su conjunto no reacciona. Yo creo que está indefectiblemente ligado el progreso de la muerte del español con el progreso político de la clase dominante catalana, y una cosa no tiene solución sin la otra, hay que atacar una para que desaparezca la otra.
GG.- Sin duda, es una casta extractiva de manual lo de Cataluña. Digamos que los catalanes de ERC, Junts…, los del tres por ciento, juegan no a un juego de suma cero, juegan a un juego de suma negativa porque el rendimiento viene del exterior, el exterior es el resto de España, es decir, consideran a los charnegos como un recurso natural de Cataluña, igual que hay países que tienen petróleo, la alta burguesía catalana considera a los charnegos, es decir, a los ciudadanos del común, del resto de España como un recurso natural de la industria catalana.
VA.- Y a otros que no son los charnegos, que son la población musulmana, que la tienen de aliada porque no habla castellano. La concentración de musulmanes en Cataluña es la mayor de todo el territorio español.
GG.- Claro, esa es una estrategia para evitar el idioma español.
VA.- No solo te cargas el español sino que estas es creando una bolsa muy importante de musulmanes que no son afines culturalmente. Lo que no le gusta a la Generalitat son los inmigrantes hispanoamericanos porque usan la lengua española.
GG.- Efectivamente, si esto está clarísimo, los catalanes juegan a crear problemas a España, es un juego, una negativa: nosotros les creamos a ustedes unos problemas enormes y mientras tanto les vamos saqueando.
El gobierno español presidido por Pedro Sánchez favorece económicamente a Cataluña por la cantidad de fondos que le otorga, y de una manera inmoral, y eso que son los que peor se han portado, los más antidemocráticos. Eso forma parte del criterio Logse, el criterio del pedagogismo progre, hay que favorecer a quien peor se porta, que el alumno que peor se porta es el que tiene que recibir todas las ventajas, porque es el más desfavorecido, pero no se sabe por qué, porque en realidad es un hijo de satanás que no deja vivir. Pero, por lo visto, es la oveja perdida, la que el pastor tiene que ir a recuperar para el rebaño.
VA.- Después, hay otro problema que afecta el español en Cataluña. Y es que una indeseable globalización, no la globalización primera, que yo abrazo, la globalización económica, la libre circulación de personas, capitales, bienes y servicios por el mundo, sino la globalización, o el mundialismo, de Naciones Unidas, la globalización de la Unión Europea imponiendo un nuevo catálogo de virtudes a seguir por todos los ciudadanos, superponiendo sus estructuras burocráticas a las soberanías nacionales, que son las que votamos, no aquellas, que son antidemocráticas y alejadas de las decisiones ciudadanas. No olvides que Antonio Gutérres, el secretario general de la ONU, vino hace unos meses a Moncloa a verse con Pedro Sánchez y defendió el indulto a los golpistas catalanes. Este tipo se puso contra la soberanía nacional española, su Constitución y sus leyes y merece el desprecio de los demócratas españoles.
GG.- Están con la leyenda negra y con el habitual discurso de los anglosajones, que han sido históricamente rivales y enemigos de España, cuando España era grande.
VA.- La ONU tiene unos planes en los que el cumplimiento de las leyes nacionales es un obstáculo para su mundialismo. Por eso arremeten contra Hungría, Polonia y los que se rebelan y defienden sus soberanías nacionales frente al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Se está perdiendo soberanía, por eso creo que debemos reconducir la marcha de los estados, en un principio la Unión Europea es buena pero cuando se convierte en el nuevo panzer francoalemán, que aplasta la diversidad y la pluralidad europea, pues es mala, porque se está imponiendo un derecho en el que no tenemos poder de decisión y, por lo tanto, es antidemocrático. Va a ser más fácil gobernarnos desde Bruselas, o eso quieren, en una pretendida Europa unida.
GG.- En cualquier caso, siempre he sido europeísta, partidario de la Unión Europea, aunque cada vez voy siendo más critico con ella, a mí me parece que o bien nos convertimos en algo parecido a Estados Unidos con un gobierno central europeo sin complejos, que ponga unas mínimas, pero claras leyes que tienen que ser comunes y democráticas y cuanto más progresistas mejor, pero progresistas de verdad, no como dice la izquierda española. A mi entender, los seres humanos llevamos intentando crear espacios de colaboración cada vez más grandes desde que existimos, son los imperios de China, Egipto…