Greencities, foro de inteligencia y sostenibilidad urbana, celebrará su novena edición durante los días 25 y 26 de abril de 2018 - El Sol Digital
Greencities, foro de inteligencia y sostenibilidad urbana, celebrará su novena edición durante los días 25 y 26 de abril de 2018Imagen de la edición de este año

Greencities, foro de inteligencia y sostenibilidad urbana, celebrará su novena edición durante los días 25 y 26 de abril de 2018

El Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, Greencities, confirmó las fechas de su próxima edición, que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril de 2018. La próxima convocatoria se presentó ante el comité organizador e incorporará dos novedades principales: la celebración del ‘International Greencities Congress’ y un foro específico centrado en la edificación de bajo consumo energético

Cabe destacar que, de cara a la próxima cita, dicho comité se amplió con la incorporación del Ministerio de Hacienda y Función Pública (MINHAFP), el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINEICO), la Federación Nacional de Gestores Energéticos (FENAGE) y la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR). Así, se refuerza el tejido sectorial e institucional que posicionó a Greencities como el gran encuentro de las ciudades inteligentes españolas, mencionado además en el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes elaborado por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD)- dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Agenda Digital- junto con el Organismo Nacional de Normalización –UNE-.

Como principales novedades para 2018, la organización de Greencities adelantó la celebración, en el marco del evento, de dos foros altamente especializados, caso del ‘International Greencities Congress’, que aglutinará todo el contenido científico del salón a través de la presentación y exposición de comunicaciones, y un encuentro específico sobre edificación de bajo consumo energético. Lo anterior se sumará a una oferta de contenidos estructurada en torno a los principales ámbitos de actuación que marcan la agenda actual de las ciudades inteligentes, caso de gobierno y participación ciudadana, movilidad, medio ambiente, energía, edificación y economía. De esta forma, durante dos días, Greencities adelantará las principales tendencias y aportaciones al modelo ‘smart’ desde estas esferas. Para ello, el foro habilitará un amplio programa de presentaciones, conferencias y mesas redondas, así como una zona expositiva que cada año incorpora el catálogo de soluciones más amplio y diverso para cubrir las necesidades específicas de las ciudades inteligentes, con gran protagonismo de las tecnologías de la información y la comunicación, y los procesos de transformación digital. Igualmente, se incluirán espacios específicos para el networking y la generación de oportunidades de negocio y colaboración.

Foro Greencities reunió en su octava edición -celebrada el pasado mes de junio- a 200 ciudades y 38 países representados, con más de 3.400 visitantes y 900 empresas y entidades presentes. El salón está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), dependiente del Ayuntamiento de Málaga, y por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD) – dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Asimismo, está coorganizado por la Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC).

Más información en www.greencitiesmalaga.com, así como en su página de Facebook y en el perfil de Twitter @forogreencities.

 

Deja un comentario

El email no será público.