La Comisión Europea está utilizando la emergencia del coronavirus para imponer los nuevos dogmas LGTBI en toda Europa, según la campaña que ha lanzado HazteOir.org. La deriva ideológica de los burócratas globalistas europeos es cada día más evidente, señalan desde la organización. Para imponer progresivamente estos nuevos dogmas LGTBI -que están incluidos en el plan comunitario “Estrategia LGTBI 2025”-, han emprendido una campaña de colonización ideológica sobre las instituciones europeas mediante la aprobación de dos documentos. El primero es denominado «La Unión Europea como zona de libertad LGTBI”, busca el pleno reconocimiento de las uniones homosexuales en todos los países europeos, incluyendo los derechos de adopción para las parejas LGTBI (en la que se incluyen los vientres de alquiler). El segundo, un glosario de lenguaje inclusivo por el que se prohibiría el uso de expresiones como “madre” o “padre”, “maternidad subrogada o vientres de alquiler”, “sexo biológico” o “matrimonio gay”. En su lugar, habrá que decir: “progenitor 1 y 2”, “gestación por cuenta ajena”, “sexo asignado al nacer” y “matrimonio igualitario”.
Parece claro, como subrayan desde esta ONG, que Europa quiere “imponer su visión ideológica, borrar nuestra cultura, nuestra identidad nacional, la realidad biológica, ¡y hasta las palabras mamá y papá! ¡Todo ello con la amenaza constante de recortes de ayuda económica a aquellos estados que no se plieguen al dictado europeo LGTBI!”.
El pasado 12 de noviembre, la Comisión Europea emitió un comunicado anunciando su intención de imponer una estrategia LGTBI para todos los países de la UE. Para lograrlo, la UE pretende eliminar el legítimo derecho de todas las naciones que forman esta unión a utilizar el conocido «Veto», con el que se pueden oponer a una decisión tomada en Bruselas para proteger así a sus ciudadanos y su soberanía.
Esta nueva y peligrosa estrategia de la UE quiere imponer la integración legal a nivel europeo y nacional de los siguientes puntos:
- Introducción del delito de “Homofobia” (a diferencia del artículo 83 del Tratado de la Unión Europea).
- Reconocimiento de facto de las uniones del mismo sexo en todos los países
- Introducción de la ideología de género en las escuelas
- Legalización sin restricciones para los cambios de «género», incluso en menores de edad
- Financiación a asociaciones LGBTI.
- Uso del Fondo de Recuperación con énfasis LGBTI
Aquellos que no sigan el dictado de la nueva Europa arcoíris serán excluidos de la financiación de la UE, incluido el Fondo de Recuperación para hacer frente a la crisis de la pandemia provocada por el coronavirus.