Inaugurada la exposición INT 16 con proyectos finales de alumnos del máster de Bellas Artes - El Sol Digital
Inaugurada la exposición INT 16 con proyectos finales de alumnos del máster de Bellas Artes

Inaugurada la exposición INT 16 con proyectos finales de alumnos del máster de Bellas Artes

ESD

El viernes, día 24, se inauguró en el Centro Cultural Provincial de Diputación de Málaga (CCP) en calle Ollerías la exposición colectiva “INT 16”, formada por los mejores Proyectos Finales del Máster en Producción Artística Interdisciplinar de la Universidad de Málaga en sus ediciones 2014/15 y 2015/16. La muestra, que ocupa las salas Denis Belgrano y José Nogales, permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre. El Máster en Producción Artística Interdisciplinar es el fruto de la apuesta de la Universidad de Málaga y de su Facultad de Bellas Artes por implementar estudios del más alto nivel académico en formación en producción artística. Dicho máster, con una doble vinculación, profesional e investigadora, ha supuesto una importante innovación en los estudios artísticos de posgrado de la Universidad española, incorporando los proyectos artísticos del alumno como eje central, así como la evaluación colegiada y la disposición de estudios individuales para los estudiantes, como principales novedades. “INT 16” es una selección de obras que permite disfrutar de los proyectos que los estudiantes han producido y que están a la altura de un centro de arte contemporáneo, por su calidad, presentación y nivel artístico. El objetivo de esta exposición es que la sociedad malagueña conozca a estos artistas y la labor que se está desarrollando en la Facultad de Bellas Artes. Las piezas responden a una pequeña parte del trabajo realizado por los estudiantes pero representan claramente la diversidad de aspectos tratados así como su envergadura técnica y conceptual. Se presentan obras de nueve alumnas (Laura Rodríguez, Rocío Reyes, Laura Cambronero, Florencia Rojas, Sabine Huber, Paloma de la Cruz, Conchi Rosas, Anais Angulo y Victoria Maldonado) y 11 alumnos (Alejandro Martín Romero “Almaro”, José Luis Valverde, José Vertedor, Nacho Tapia, Fran Ramírez, Javier Valverde, Antonio Navarro, Jonathan Rodríguez, José Hevilla, Juanoto Pérez y Rodri Lorente).
La exposición, de la que es comisaria la profesora Carmen Osuna, se puede visitar de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 21 horas, hasta el viernes 25 de noviembre, la entrada es libre y gratuita.

Deja un comentario

El email no será público.