Ingenia celebra en Sevilla la VI Jornada de Ciberseguridad en Andalucía - El Sol Digital
Ingenia celebra en Sevilla la VI Jornada de Ciberseguridad en AndalucíaEl director general de Ingenia inaugura la jornada

Ingenia celebra en Sevilla la VI Jornada de Ciberseguridad en Andalucía

La empresa malagueña Ingenia ha convocado a un centenar de expertos de empresas y administraciones públicas en la sexta edición de la Jornada de Ciberseguridad en Andalucía que se celebró en Sevilla el pasado 26 de junio. Esta jornada de 2019 giró alrededor del lema Recetas para la ciber-resilencia.

Por primera vez en Andalucía, se presentó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019 de la mano de Ignacio García Sánchez, director operativo del Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno. Este plan aúna las capacidades de los organismos públicos competentes y el sector privado español para afrontar los riesgos de ciberseguridad, ciberdefensa y ciberdelito.

En su intervención, el  teniente coronel Juan Antonio Rodríguez Álvarez de Sotomayor, jefe del departamento de delitos telemáticos de la Guardia Civil, destacó que los ciberdelitos crecieron en 2018 en un 36 por ciento, destacando los relacionados con empresas que operan con criptpodivisas.

Intervención del jefe de delitos telemáticos de la Guardia Civil

En este contexto de la ciberseguridad, además de estas intervenciones individuales, los asistentes pudieron disfrutar de dos mesas de discusión en las que participaron ponentes de distintos sectores profesionales, y que por tanto aportaron visiones variadas de cómo afrontar la ciberseguridad. Durante la primera mesa quedó claro que ningún sector o actividad, pública o privada, es ajena a los riesgos de seguridad con ejemplos y experiencias comentadas en el mundo financiero, emergencias o la salud. En este primer bloque participó Eva Cañete, de Unicaja Banco, Carlos Rosa, responsable TIC del servicio 112 de Canarias, y Juan Díaz, delegado de Protección de Datos del servicio público sanitario andaluz.

Además, hubo tiempo para hablar de la seguridad en la industria 4.0, y de lo relacionado con dispositivos conectados, tecnologías conocidas como IoT. Las empresas, en constante transformación digital, incorporan cada vez más a sus procesos nuevos dispositivos y sistemas de control, susceptibles de verse afectados por un ataque cibernético. Esto afecta a todos los sectores productivos e infraestructuras críticas. Este tema lo trataron especialmente Daniel Largacha, del Centro de Estudios de Ciberseguridad del ISMS Forum. y Enrique Redondo, director de Operaciones del Incibe.

La clausura estuvo a cargo de Loreto del Valle, directora general de Economía Digital e innovación de la Junta de Andalucía. En la inauguración de la jornada, participó Luis Fernández Palacios, secretario general de la CEA, y José Blanco, director general de Ingenia. La jornada fue patrocinada por fabricantes de tecnología de seguridad líderes en el mercado, como Checkpoint, Cisco, F5, Forescout y Fortinet

 

Deja un comentario

El email no será público.