JAR
Italia es el primer país comprador de productos agroalimentarios y bebidas de la provincia de Málaga, al adquirir en el primer trimestre del año cerca de 15.700 toneladas por un valor de casi 45,7 millones de euros, según los datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Las ventas a Italia representan el 20,4 por ciento de las exportaciones agroalimentarias de la provincia.
Tras Italia se encuentra Francia, con 17.145 toneladas exportadas por valor de algo más de 38 millones de euros en los tres primeros meses del presente año, una cantidad que supone el 17 por ciento del total de las ventas al extranjero. Y en tercer lugar se posiciona el mercado portugués, que reúne el 12 por ciento de los ingresos de estas ventas malagueñas en el extranjero con la venta de algo más de 15.000 toneladas por un valor superior a 27 millones de euros.
En cuanto a los destinos de las exportaciones agroalimentarias de Málaga que se encuentran más allá de Europa, destaca especialmente Estados Unidos, que ocupa el cuarto puesto del ranking. Entre enero y marzo de 2015 se comercializaron en el mercado estadounidense más de 6.000 toneladas de alimentos y bebidas de esta provincia valoradas en 17,6 millones de euros, montante que supone cerca del 8 por ciento del valor total de estas ventas malagueñas.
Japón, con exportaciones por 7,3 millones de euros (casi 1.900 toneladas), y China con ventas por valor de algo más de siete millones de euros (5.148 toneladas), son los siguientes países no europeos en importancia. Sin embargo, estos mercados ocupan, respectivamente, el octavo y noveno puesto en el listado de receptores de productos agroalimentarios de Málaga atendiendo al valor de los negocios.
En total, Málaga exportó en el primer trimestre de 2015 más de 98.000 toneladas de productos agroalimentarios y bebidas por valor de 223,6 millones de euros, una cantidad que supone un incremento de casi el 26 por ciento respecto al montante obtenido por estos negocios durante los mismos meses del año anterior (177,8 millones de euros).