Juan Carlos Quer - Por la No Derogación de la Prisión Permanente Revisable - El Sol Digital
Juan Carlos Quer – Por la No Derogación de la Prisión Permanente Revisable

Juan Carlos Quer – Por la No Derogación de la Prisión Permanente Revisable

Juan Carlos Quer

Hola a todos,

Hace menos de una semana entregué tu firma en el Congreso de los Diputados como te comenté en un email anterior.

Tu firma estaba entre los más de 3,2 millones de apoyos que hemos logrado hasta este momento y que entregué a la presidenta del Congreso Ana Pastor, a quien quiero agradecer su sensibilidad y la calurosa acogida con la que me recibió. Ese mismo día registré también en el Congreso una petición para reunirme con los líderes de los principales grupos parlamentarios. Con estos encuentros quiero conocer de forma clara y explícita la posición de los partidos políticos en relación al mantenimiento de la pena de prisión permanente revisable, una vez que el Tribunal Constitucional confirme que esta norma penal es conforme a los principios constitucionales. También me gustaría que esa posición quede reflejada en sus programas electorales. Así podremos votar  los ciudadanos en coherencia con nuestros principios; porque entendemos que la vida es el valor más preciado de un ser humano, porque queremos que nuestros hijos e hijas puedan convivir en libertad y sin miedo .

Antes de entregar las más de 3,2 millones de firmas recibidas reiteré a los medios de comunicación, una vez más, que esta no es una petición política. Cuando firmaste la petición nunca nadie te preguntó si eras de izquierdas, de centro o de derechas. Solo te pedí, y lo sigues demostrando, tener sentido común. Sigo pensando que la prisión permanente revisable es necesaria en España para proteger a nuestros hijos, a las jóvenes, a la mujer y por ello existe en los países más avanzados de Europa. El cumplimiento íntegro de las condenas no es garantía de reinserción. Ya lo dijo en diciembre el asesino de Laura Luelmo, quien pidió que no se le sacara nunca de la cárcel porque volvería a reincidir. Como así lo hizo.

El pasado jueves afirmé de nuevo que nuestra iniciativa es ciudadana, al margen de la política, en la que nunca estuve, estoy, ni tampoco estaré jamás…Mi única causa es la de mi hija Diana Quer, y la de tantas otras víctimas inocentes. Sé que contamos con el apoyo mayoritario de la ciudadanía: 7 de cada 10 españoles está a favor de que se mantenga la prisión permanente revisable.

Este mes de marzo se cumple un año desde que en el propio Congreso de los Diputados tuviera lugar la votación de las enmiendas a la totalidad para derogar la prisión permanente revisable. Recuerdo ese debate como esperpéntico, lamentable, durísimo, con muchas palabras carentes de coherencia, menos aún de sensibilidad, por parte de aquellos grupos de la izquierda que mantenían que había que derogar esta pena.

En los próximos días os informaré de cómo han ido transcurriendo esas reuniones. Solo espero claridad y coherencia por parte de los candidatos a presidir el Gobierno, y confío que respondan positivamente a esta legítima y mayoritaria demanda  ciudadana.

En todas estas semanas no he parado de recibir mensajes de apoyo de personas que me preguntaban cómo podían ayudar más a esta campaña: es muy sencillo. Solo te pido que pienses en tres personas de tu entorno que creas que no han firmado la petición, y se la hagas llegar. Juntos estoy convencido que podemos superar la barrera de los 4 millones de firmas. Comparte ahora esta petición.

Muchas gracias a todos los que habéis firmado esta campaña y también al equipo de Change.org que me ayudó a coordinar la entrega de esas más de 3,2 millones de firmas que piden la no derogación de prisión permanente revisable, una pena que salvará vidas.

Un cordial saludo.

Deja un comentario

El email no será público.