La ciudad de Luigi Pirandello y el Valle de los Templos, como cada año, se llena de colores, música, bailes y sabores locales a través de la Fiesta del Mandorlo en Fiore. Este evento, que se celebrará del 28 de febrero hasta el 8 de marzo, no solo involucra a los sicilianos que vienen de toda la isla, sino también a muchos turistas.
Como cada año, la organización selecciona grupos folclóricos de todo el mundo con mayor riqueza cultural y tradicional, por este motivo han escogido este año a la Asociación Folclórica Cultural “Juan Navarro” de Torremolinos para que represente a España.
Esta asociación, que ya fue premiada por UNESCO en 2018 en Estambul, tiene como director a Juan Navarro, quien comenta que entre las piezas que se llevarán para representar la riqueza cultural de Andalucía, sonaran verdiales, fandangos, serranas y malagueñas, entre otras. Además, en todas las actuaciones lucirán trajes de autóctonos malagueños para poder mostrar al mundo la gran variedad etnográfica que tiene Málaga y su entorno.
La Fiesta del Mandorlo en Fiore se caracteriza, sobre todo, por la sugerente floración de los almendros del Valle de los Templos y de las áreas adyacentes a Agrigento. Y, de hecho, el propósito de este festival es celebrar el avance de la primavera con el florecimiento de los almendros que simboliza el regreso a la vida después del largo entumecimiento causado por el invierno.
El evento comienza con la iluminación del trípode o antorcha de amistad que tiene lugar al atardecer del martes de la semana de celebración en el Valle de los Templos, precisamente frente al Templo de la Concordia.
El miércoles por la noche es posible asistir a la procesión de antorchas de amistad que se lleva a cabo desde el municipio hasta el estadio Esseneto pasando por la céntrica Vía Atenea y que agrupa a todos los grupos folclóricos locales e internacionales presentes en el evento.
Este día es cuando la mayoría de las manifestaciones de colores, luces, sonidos y bailes alcanzan su apogeo. Durante la semana, así como los domingos por la mañana, es posible asistir a los desfiles de los grupos por las calles de la ciudad y sus actuaciones de música y bailes característicos. Bandas y carritos sicilianos también participan en el evento.
Para finalizar esta celebración, se realiza la ceremonia final en el Valle de los Templos, donde todos los grupos participantes se presentan nuevamente y donde frente al Templo de Hércules se le asigna el Templo de Oro, que representa el Templo de Cástor y Pólux, al grupo ganador de la Fiesta del Mandorlo en Fiore.