Feliciano Macías Bermejo, director de Renta 4 en Málaga
Semana de elevada volatilidad en las bolsas que, tras 13 sesiones consecutivas atrapadas en un rango lateral sin terminar de tomar un rumbo claro, cierran acumulando en la mayoría de los casos retrocesos en torno al -1%, a excepción del IBEX, que se anota en la semana una revalorización del +1% gracias al mejor comportamiento del sector bancario.
En una semana de escasas referencias macro, donde los datos publicados no terminan de disipar las dudas sobre la consistencia del crecimiento económico global, y con la temporada de resultados prácticamente finalizada, la atención de los mercados se centró en los Bancos Centrales. Las Actas de la Fed del 27 de abril mostraron un tono más hawkish, apuntando a nuevas subidas de tipos este año en caso de que los datos macro que vayamos conociendo confirmen la aceleración del crecimiento económico en el 2T16. Esto incrementó las expectativas de probabilidad de subida en junio hasta niveles del 32% (desde el 12%) mientras que la probabilidades por encima del 50% se han adelantado a septiembre (antes noviembre) situándose cerca del 62%. Como consecuencia, el dólar llegó a apreciarse hasta 1,11 USD/Eur desde los cerca de 1,16 USD/eur que alcanzó a principios de mayo.
Por otro lado, el jueves las actas del BCE confirmaron la idea de crecimiento moderado e inflación muy alejada del objetivo del 2% en el corto plazo. En este contexto, existe dentro del consejo del BCE prácticamente unanimidad sobre la continuidad en la aplicación de estímulos. No esperamos ninguna novedad en materia de política monetaria en el corto plazo, a la espera de ver el efecto de las medidas anunciadas en marzo. Destacamos asimismo que la Comisión Europea dará otro año a España, hasta 2017, para cumplir con el objetivo de déficit inferior al 3% del PIB, lo que compara negativamente con los dos años de margen adicional esperados.
En cuanto a resultados empresariales, con la temporada prácticamente concluida destacamos los resultados presentados por Wal Mart, con sorpresa positiva en ingresos y BPA, lo que ha llevado a que las acciones se revalorizasen un +10%, su mayor subida en siete años. Además, la compañía mejora las estimaciones para el conjunto del año confirmando la fortaleza del consumo privado americano, con elevado peso en el PIB.
Concluimos con la cartera de inversión que acumula ya un 10% en el año. Estamos 100% invertidos así que sólo introducimos órdenes de venta: a 5.55€ para Stmicroelectronics, $484 en el Trigo, Inditex a 30,36€, Caixabank a 2.79€ y Apple a $102.