Cristina Herrera.- El Dr. Ezequiel Panno, médico especialista en cirugía capilar y empresario afincado en la Costa del Sol, es un profesional ampliamente conocido en su especialidad. Su colaboradora, Ana Ruiz Bocanegra, responsable de comunicación y marketing, explica que la cultura de la imagen no solo es cosa de mujeres, sino que cada vez son más hombres los que tratan de cuidar su aspecto, buscando la belleza exterior para mejorar la autoestima y conseguir aprobación social. La belleza también es salud.
El Dr. Ezequiel Panno, argentino y diplomado en medicina, ha llevado siempre en la sangre su profesión. Se especializó en cirugía capilar, ha trabajado y se ha formado en Brasil, Canadá y Estados Unidos antes de obtener la homologación en España en 2005. Desde hace 13 años ofrece su experiencia vital y profesional desde Marbella a escala nacional e internacional.
Es el fundador de la clínica que lleva su nombre en Marbella, un centro de injerto capilar y tratamientos contra la alopecia. Se trata de uno de los especialistas en cirugía capilar más demandados de España, debido a una técnica pionera de sutura invisible, denominada técnica Panno, llegando a ser una técnica líder en su campo. Recientemente, le han nombrado Académico Numerario que reconoce su labor profesional en innovación e iniciativas en el sector médico. Además, en el acto de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal, se le hizo acreedor del Cordón Académico.
El Dr. Panno se incorpora al sector de la sanidad en España, seleccionando y formando a su equipo en las técnicas de extracción de unidades foliculares, trasplante de unidades foliculares y extracción de unidades foliculares corporales, todo esto en casos de problemas tanto de alopecia femenina como masculina.
La cirugía capilar no invasiva hace que el paciente busque el mejor profesional indistintamente de la ubicación
Al realizar una cirugía no invasiva, el paciente busca realmente el profesional adecuado, por lo que a esta Clínica acuden pacientes nacionales e internacionales, destacando el Reino Unido e Irlanda como países extranjeros. Es más, la Clínica del Dr. Panno facilita la estancia en hoteles cercanos con los que hay convenios o, incluso, hay pacientes que aprovechan sus vacaciones para hacer una visita a la Costa del Sol.
La innovación prima en la Clínica del Doctor Panno, que siempre va a apostar por la última tecnología en cirugía capilar. Se utilizan los últimos materiales y la última tecnología en aparatos. Algo fundamental para un médico especialista es trabajar e investigar con el mejor instrumental. El aspecto estético de la clínica también es muy vanguardista, y hasta puede encontrarla en el mundo digital.
I Academia de Técnicos Especialistas en trasplante capilar. Formación semipresencial
Este mes de junio se imparte la I Academia de Técnicos Especialistas en injerto capilar, formación pionera en España – Hair Transpant Academy-. Ana Ruiz comenta que actualmente no existe en España este tipo de formación específica en la que se enseñe a los técnicos que asisten a un cirujano dentro de un quirófano en un trasplante capilar. Entre los inscritos se encuentran especialistas de diferentes países de Latinoamérica. Esta formación da la opción semipresencial en la que la parte teórica es on line y la práctica tiene que realizarse en las instalaciones de Marbella. Un proyecto que va a formar a profesionales que se están dedicando y se quieren dedicar al tema del injerto capilar ahora que experimenta un boom.
‘Los hombres solucionan sus complejos con el Dr. Panno, desde la alopecia androgenética a cubrir cicatrices con pelo. Es importante para la autoestima.’
Ana Ruiz confirma que hay más pacientes hombres que mujeres, ‘la alopecia androgénica afecta más al hombre que a la mujer, se hacen tratamientos o cirugía capilar, depende del caso. Las técnicas son diferentes para hombres y mujeres, hay que seguir ciertos protocolos estipulados en la International Society of Hair Restoration Surgery que dicta cuales son dichos protocolos. Hay un interés mayor hacia el injerto capilar por parte del hombre, ahora es el turno de ellos, que empiezan a tener complejos y a preocuparse no solo por su salud sino también por su imagen’.
Para hombres, la ‘solución estrella’ es el injerto capilar debido a la alopecia androgenética, pero también encontramos otros tratamientos menos demandados pero llamativos y requeridos por esos hombres que cada día cuidan más su imagen, el tatuaje de barba o tapar cicatrices en zona de pelo donde ya no crece, todo siempre bajo valoración médica. En ocasiones, parece que se habla con cierta banalidad, pero hay hombres que realmente viven un calvario porque se ven envejecidos, y es importante para la autoestima.
No creamos que esto es solo cosa de hombres, las mujeres también demandan tratamientos capilares, y es que actualmente el tratamiento de injerto de cejas está de moda. Las mujeres que se depilaban como moda las cejas para dejárselas finísimas ahora quieren recuperar pelo. Pero no solo hay solución para la mala praxis de la cultura de la imagen por parte de las mujeres, sino que a veces esa pérdida de pelo es a causa de alguna enfermedad, por lo que la Clínica del Dr. Panno ofrece I brow (trasplante + microbladding), la variante ideal en la que se combinan las técnicas de injerto y tatuado que dan oscuridad y profundidad perfecta para complementarse con las facciones del rostro.
Además, la mujer después de la menopausia tiene una pérdida de pelo importante. Por estética se puede hacer un aumento de densidad, o se resuelve el problema con uno de los diferentes tratamientos que se pueden encontrar en la Clínica del Dr. Panno. La alopecia androgenética en mujeres es diferente a como se manifiesta en hombres. Hay diferentes escalas y va por zonas, se puede acelerar incluso por el estrés. El estrés es el mal de este siglo.
‘La confianza es fundamental para la relación médico – paciente. Turquía está haciendo mucho daño’.
Comenta Ana Ruiz que el valor fundamental de la clínica es la confianza entre el médico y el paciente. ‘El paciente debe saber que es un espacio en el que va a ser atendido y le vamos a dar una solución a su problema. Llegas a tener en ocasiones una relación muy próxima, el doctor se convierte en un aliado que le quita un complejo de encima’. El tratamiento incorpora el acompañamiento psicológico con pacientes. No solo es cirugía, sino que el paciente entra en un proceso de cambio y mejora.
La International Society of Hair Restoration Surgery habla de un número de horas que el cirujano debe de tener de experiencia, se podría considerar como el equivalente al MIR. Un médico debe de estar tutorizado en las primeras intervenciones. Esto no pasa en Turquía, que reclama los viajes estéticos low cost autonombrándose los profesionales como reyes del injerto capilar. Nada más lejos de la realidad, encontramos que venden packs estéticos al mejor precio cuando, en muchos casos, ponen al paciente en manos no cualificadas o incluso son los enfermeros los que sustituyen a los cirujanos. No se puede jugar con la salud del paciente por muy estético que parezca todo. El precio va en función del número de unidades foliculares y de la técnica que quiera realizarse el paciente o la que se le pueda prescribir. Hay que hacer una valoración individual a cada paciente desde una primera consulta.
Además, esta clínica apuesta por proyectos solidarios, The mane project (proyecto melena) –jugando con la palabra main (principal)- hace más llamativo y más internacional si cabe el trabajo del equipo de la clínica, provocando incluso sonrisas en pacientes especiales, como Juan Luis Ferráis, al que solucionaron un problema de enfermedad congénita.