La Costa supera por primera vez los 3.000 establecimientos turísticos - El Sol Digital
La Costa supera por primera vez los 3.000 establecimientos turísticos

La Costa supera por primera vez los 3.000 establecimientos turísticos

ESD

La Costa del Sol ha dado un nuevo paso en su capacidad turística. Por primera vez en su historia, la provincia ha rebasado los tres mil establecimientos turísticos reglados. En concreto, el número de hoteles, apartahoteles, pensiones, campings y casas rurales turísticas ha crecido casi un siete por ciento respecto a 2014. Como resultado, el destino malagueño pone sobre la mesa más de 175.000 plazas, todo un récord y dos mil más respecto al año precedente.

Aunque los hoteles son el emblema del destino Costa del Sol, el mayor incremento de plazas se ha registrado en la categoría de casas rurales cuyo número se ha disparado un 15,7 por ciento, pasando de las 458 a las 530 en 2015. Le siguen en orden de crecimiento las viviendas turísticas de alojamiento rural que alcanzan las 1.114 unidades. En cuanto a hoteles, la provincia cuenta con más de medio millar, unos 503 según el último recuento de Turismo de la Costa del Sol realizado para su balance turístico 2015. Son la tipología con el mayor número de plazas ya que acaparan la mitad de las camas. Esto significa un total de 89.525, la mayor capacidad de toda Andalucía
También es reseñable el crecimiento de los apartamentos, que aumentan un 5,6 por cien hasta los 504 contabilizados. Concentra, después de los hoteles, la oferta de plazas con un 29,3 por ciento de la cuota. Durante el pasado año, registraron un total de 18,7 millones de pernoctaciones, un repunte de casi cuatro puntos. Esta tendencia al alza hay que achacarla al “espectacular comportamiento del mercado internacional”, recoge el estudio ‘Balance Turístico 2015’ de la Costa del Sol. Cabe mencionar el alto crecimiento del mercado internacional como cliente hotelero.

Cifras históricas

La Costa del Sol ha culminado uno de los mejores años turísticos desde que se tienen registros. Después de superar hace dos años los 10 millones de turistas, ha consolidado esta cifra tras registrar 10,6 millones de viajeros el pasado 2015, lo que significa un crecimiento del 4 por ciento. El mercado nacional aumentó un 6,2 por ciento, lo que confirma su regreso a la normalidad, mientras el extranjero lo hace un 2,3 por ciento. En la última década, el conjunto de establecimientos para pernoctar en la Costa del Sol ha crecido nada menos que un 63 por cien, muy por encima de las plazas. De hecho, en los últimos diez años, se sumaron 39.000 camas. El grado de ocupación ha mejorado dos puntos, otro dato que evidencia el momento dulce que vive el sector, situándose (datos de noviembre) en un 60,3 por cien. El único aspecto negativo se refiere a la estancia media, que pasa de 3,78 a 3,73 días.

El mercado hotelero con Reino Unido a la cabeza

El informe anual confirma al Reino Unido como principal cliente de los hoteles malagueños. En total, suman 850.000 viajeros que utilizan el hotel como establecimiento para pernoctar. Tras años como segunda del ranking, Alemania deja su lugar a Francia que le arrebata la posición. Los turistas galos ascendieron a 268.825 frente a los 255.450 alemanes. El mercado francés creció un 17 por cien en el último año, lo que ha supuesto 40.000 viajeros extra que se han alojado en hoteles del litoral. La cuarta posición es para los Países Bajos, otro mercado europeo a tener en cuenta y también caracterizado por un fuerte aumento de casi el 11 por ciento. Atendiendo al número de viajeros alojados, destacan por orden, Bélgica, Irlanda, Estados Unidos Suecia y Suiza. Pese a su escasa presencia todavía, las nacionalidades que más han subido son Polonia con un 56,2 por cien más, seguida de Suecia, Suiza y Dinamarca.

La mejor rentabilidad hotelera del Levante mediterráneo

Durante el año 2015, el ingreso medio por habitación en los hoteles de la provincia se ha situado en 56,4 euros, una cantidad francamente superior al promedio nacional y el andaluz donde el rendimiento ha sido de 47,9 y 44,3 euros, respectivamente. De hecho, desde Turismo de la Costa del Sol se insiste en que el destino es líder peninsular mediterráneo en esta modalidad de oferta hotelera, superada sólo por Barcelona.

Deja un comentario

El email no será público.