La Escuela Internacional de Pymes ofrece las claves del marketing y comunicación para empresas y autónomos - El Sol Digital
La Escuela Internacional de Pymes ofrece las claves del marketing y comunicación para empresas y autónomos

La Escuela Internacional de Pymes ofrece las claves del marketing y comunicación para empresas y autónomos

Desirée Ruiz Ariza

La Escuela Internacional de Pymes ha celebrado un seminario con el objetivo de orientar al empresario en la toma de decisiones en el área de la comunicación y el marketing de la empresa. Como elemento diferenciador, cuenta con un servicio de consultoría dirigido por asesores especializados en la materia y se complementó con un almuerzo networking para debatir los entresijos que afronta el tejido empresarial en la actualidad. Las tres primeras sesiones ya se han realizado pero aún está prevista una más para 6 de julio. El lugar de encuentro fue DoubleTree by Hilton Hotel Resort & Spa Reserva del Higuerón.

Los asistentes al seminario de la Escuela Internacional de Pymes mostraron su satisfacción ante la puesta en marcha de este tipo de iniciativa pionera en la provincia y dirigida a las pymes, micropymes y autónomos. Además, destacaron la necesidad de la formación empresarial en estos tiempos tan competitivos, donde la apuesta por el capital humano resulta esencial para el sector.

El director general de Eipymes, Jerónimo Sánchez explicó que «en los tiempos que estamos es necesario trabajar muy bien la capacitación y el perfeccionamiento de los profesionales de las pymes, micropymes y autónomos». Además, resaltó que «nuestro objetivo es el acompañamiento y el asesoramiento de los emprendedores, empresarios y directivos hechos a sí mismos mediante los Programas Integrados de formación que pone en marcha la Escuela».

La primera jornada estuvo dedicada al equilibrio entre el marketing tradicional y marketing online en pymes, que fue impartido por el profesor de Marketing y director de la cátedra de franquicia (UMA), Guillermo Bermúdez, quien además ofrece servicios de consultaría para empresas como Leroy Merlín, Sanitas, entre otras. A la pregunta sobre cuáles son las claves del marketing actual, Bermúdez explicó que “lo primero que hay que tener es un producto de calidad y que sea diferencial, en segundo lugar hay que detectar cuál es tu público y saber comunicarte con él. Para ello el uso eficaz de la página web y de las redes sociales es muy importante, pero no todas, sino las que use el público para el que va destinado el producto o servicio. La idea es que se puedan compaginar adecuadamente”.

Además, Bermúdez explicó que “en este seminario hay muchas empresas que son pequeñas, de tipo familiar y autónomos, que son los principales perfiles de la mayoría de las empresas de este país. En estas jornadas lo que hacemos es explicarles a comunicarse de forma correcta con su público”. Para ello, continuó explicando, “hay que tener un plan de empresa, pero también un plan de comunicación, y ambos planes tienen que estar conectados”. A continuación señaló que “hay muchas empresas que tienen que pensar qué les hace falta, aquello en lo que están fallando, y tienen que buscar soluciones. Una de ellas es formarse o contratar servicios para poder realizarlos correctamente”.

En este seminario también se ha ofrecido una sesión orientada a la marca personal impartida por el comunicador y presentador de televisión, Agustín Bravo, quien explicó las herramientas para llevar a cabo una comunicación eficaz en la empresa. La tercera sesión estuvo destinada a la gestión profesional de las redes sociales y la protagonizó la responsable digital manager en Burson-Marsteller (Madrid), Marina Pulido Luque. La última sesión se realizará el 6 de julio y tratará sobre marketing y comunicación estratégica orientada al desarrollo de negocio. La impartirá el experto en dirección estratégica y consultor de empresas como Mc Donald´s, Mercedes, Thyssen, Luis Marín.

En la inauguración oficial de este seminario se contó con la asistencia de la vicepresidenta del Parlamento andaluz, Esperanza Oña, quien presidió el acto de apertura de la primera jornada de dicho seminario, acompañada por el concejal de Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Fuengirola, Ricardo Von Wichmann, así como por representantes del ámbito empresarial, entre ellos de la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma); la Federación española de empresarios de playa (Fesempla); el Círculo de Empresarios de Torremolinos (CET); la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Fuengirola y Mijas (Cepyme); y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB), entre otros.

Deja un comentario

El email no será público.