La Junta destina casi 660.000 euros al mantenimiento de las instalaciones eléctricas de las Cuencas Mediterráneas - El Sol Digital
La Junta destina casi 660.000 euros al mantenimiento de las instalaciones eléctricas de las Cuencas Mediterráneas

La Junta destina casi 660.000 euros al mantenimiento de las instalaciones eléctricas de las Cuencas Mediterráneas

JAR

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio adjudicó por un importe de 659.009 euros el servicio de mantenimiento integral de las instalaciones eléctricas de alta tensión en el ámbito de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas en las provincias de Almería, Cádiz, Granada y Málaga.
Con esta iniciativa, que se realiza a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya), se prevé preservar las infraestructuras eléctricas en alta tensión que dan servicio a las presas y otras obras hidráulicas; así como subsanar las deficiencias que se vayan presentando en las mismas para evitar así posibles averías. Para ello se mantendrán desbrozadas y limpias las calles por las que discurren las líneas eléctricas para reducir el riesgo de incendios forestales, se realizarán las revisiones periódicas que exige la normativa vigente y el mantenimiento preventivo y correctivo necesario para conservar estos equipamiento en buen estado.

Esta actuación, que se ejecutará en un plazo de dos años, se realiza en el marco del Real Decreto 223/2008 por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias. Esta normativa exige efectuar reconocimientos periódicos para mantener las infraestructuras hidráulicas en perfecto estado de servicio, realizando dentro del plazo previsto y según su gravedad todas aquellas reparaciones que se consideren necesarias.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio es titular de una serie de líneas eléctricas y centros de seccionamiento y transformación que han sido realizados para la acometida y suministro eléctrico de obras hidráulicas en servicio como son la construcción y posterior explotación de presas; centrales hidroeléctricas para producción de electricidad; estaciones de bombeo para riego y abastecimiento a poblaciones e industrias; pozos de captación; compuertas y otros elementos de regulación de los canales y tuberías que prestan el servicio de suministro de agua; estaciones de control hidrológico; electrificación de poblados azudes y equipos de regulación de caudales; alumbrados de túneles y carreteras asociadas a estas instalaciones; así como el suministro eléctrico a casillas de guardas, oficinas y otros equipamientos auxiliares.

Deja un comentario

El email no será público.