La malagueña Autoescuelas Torcal cumple 30 años y recibe el certificado de Google for Education - El Sol Digital
La malagueña Autoescuelas Torcal cumple 30 años y recibe el certificado de Google for Education

La malagueña Autoescuelas Torcal cumple 30 años y recibe el certificado de Google for Education

Desirée Ruiz Ariza

En 1986 el empresario malagueño Miguel Aldana fundaba lo que hoy es una de las mejores autoescuelas de la provincia de Málaga, Andalucía y España. Este centro formativo ha cumplido en 2016 treinta años y el balance durante este periodo ha sido muy positivo. Así, según Aldana, “desde nuestros comienzos hasta la actualidad hemos ido aumentando las posibilidades de permisos de conducir para todos nuestros clientes, llegando a un total de 13 tipos de carnet, entre ellos cursos para transportistas, de conducción eficiente, de maquinaria, de prevención de riesgos laborales, etc.”.

Además de ofrecer los servicios habituales de autoescuela, Torcal se aventuró en el año 2004 a impartir cursos formativos, tanto presenciales como de teleformación, certificados de profesionalidad y de conducción vial. A ello se suman otros servicios como son alquiler de aulas, contratos para la formación y el aprendizaje, agencia de colocación y también ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar coches de ocasión. Además de todo esto, el equipo de Autoescuelas Torcal está de celebración porque este año ha recibido el certificado de Google for Education. “La crisis también ha pasado factura a nuestro centro, pero somos optimistas y por ello siempre estamos buscando nuevas posibilidades de negocio”, ha explicado Aldana.

En número, Torcal ha sido durante los primeros cinco meses de 2016 el primer centro formativo que más alumnos ha presentado a examen en Andalucía y el tercero a nivel nacional. La tasa de aprobados ha sido de más del 85%. En cuanto a los cursos formativos, de septiembre a finales de este año Torcal va a impartir un total de nueve cursos. Entre ellos destaca el de limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, docencia de la formación profesional para el empleo, gestión de la producción en fabricación mecánica, atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, etc.
En total, este centro dispone de una red de oficinas distribuidas por toda la provincia de Málaga contado con 12 oficinas propias donde trabajan unas 120 personas y 10 franquicias que emplea a 40 trabajadores.

De cara al 2017, Aldana explica que “las nuevas tecnologías, la innovación y la adaptación a las necesidades de nuestros clientes van a ser las claves protagonistas de nuestro trabajo en el próximo año”.

Deja un comentario

El email no será público.