El ridículo de HBO
La impostura de algunas empresas, de comunicación, pero también de cualquier otro sector, hace tiempo que por parecer políticamente correctas se revelan como hipócritas y falsamente progresistas. El último caso conocido es el de HBO, un canal de televisión por suscripción estadounidense y plataforma mundial, propiedad de la empresa WarnerMedia, que censuró hace unas semanas de su catálogo la legendaria película Lo que el viento se llevó (1939), ganadora de un Óscar a la mejor película, supuestamente porque representaría una visión idealizada de la esclavitud, sin atender al contexto histórico en el que tiene lugar la narración fílmica. Pero advirtiendo HBO la polémica que ha generado su censura, ahora restituye la película pero la acompaña de un video de cuatro minutos y medio en el que explica su parecer ideológico acerca de la cinta. Bochornoso. Primero, nos dicen lo que podemos ver y lo que no y después, como si fuéramos menores de edad, nos acompañan imágenes y texto para explicarnos el significado de lo que sigue.
Esta Nueva Inquisición a la que se ha sumado HBO merece una respuesta contundente y radical de las personas libres y desprejuiciadas que no se dejen manipular por los intereses de estas multinacionales progres de pacotilla.
Otros casos parecidos son los de la comedia Little Britain, eliminada de los archivos de la BBC y Netflix, o Cops cancelada por la Paramount Network. Si no les compramos, les pagaremos como merecen.