La ONCE abre en Málaga su segunda Tifloteca de Andalucía - El Sol Digital
La ONCE abre en Málaga su segunda Tifloteca de AndalucíaDe izquierda a derecha: Marcelo Rosado, jefe departamento de Servicios Sociales ONCE-Málaga; José Miguel Luque, director ONCE-Málaga; y Nuria de Sanz, periodista y escritora.

La ONCE abre en Málaga su segunda Tifloteca de Andalucía

Se inaugura un nuevo concepto de biblioteca, transformado ahora en un espacio de intercambio cultural y acceso a material en 3D y nuevas tecnologías

La ONCE de Málaga ha estrenado la segunda Tifloteca de Andalucía, un nuevo concepto de biblioteca convertido en un espacio cultural de encuentro en torno al braille, la tiflotecnología y la accesibilidad en general dirigida al colectivo de personas ciegas y con discapacidad visual grave. Se trata de un nuevo concepto que acerca a las personas ciegas a la biblioteca del siglo XXI, y que es un espacio de intercambio cultural y de acceso a material en relieve, 3D y otros recursos, que favorezcan sus aspectos culturales básicos, combinando el braille con las nuevas tecnologías. En la actualidad solo Málaga y Jaén disponen de este nuevo servicio.

El director de la ONCE en Málaga, José Miguel Luque, el jefe de Servicios Sociales, Marcelo Rosado, presentaron junto a los creadores de Braibook, un dispositivo portátil de lectura con síntesis de voz y sistema braille, cómo funciona este nuevo aparato y el contenido de este nuevo servicio, en un acto que contó con la participación de los primeros afiliados de la provincia que acceden a este servicio y que han podido conocer qué es y para qué se utiliza la Tifloteca y el Rincón del Relieve.

tifloteca
Una reunión de deficientes visuales en la sede de ONCE Málaga

Este nuevo espacio acoge desde presentaciones de novedades literarias de autores locales y de escritores ciegos o tertulias literarias con escritores malagueños a otras actividades relacionadas con la cultura, como la celebración del Día del Libro, exposiciones, cine fórum con audiodescripción o virtuales;  talleres de aprendizaje del braille para adultos, encuentros de juegos de mesa, en los que el braille tenga su espacio; concursos de teatro leído o cursos sobre el acceso a la Biblioteca Digital ONCE, los libros electrónicos, o las nuevas tecnologías para el acceso a la comunicación y a la cultura.

La Tifloteca está dotada de tecnología adaptada para las personas ciegas, y de la adecuada Tiflotecnología, para que los usuarios puedan satisfacer sus necesidades culturales. Entre los fondos de la Tifloteca se encuentran materiales que no es posible conseguir de una manera sencilla y que pueden favorecer  aspectos culturales básicos (colecciones de láminas en relieve, cuentos infantiles, reproducciones tridimensionales…), que sirvan para una mejor comprensión y contextualización de cualquier lectura.

Luque considera que el nuevo servicio que comienza hoy es un proyecto “ambicioso” porque inaugura la biblioteca del siglo XXI para el colectivo de personas ciegas. “La Tifloteca supera el concepto clásico de biblioteca y convierte a nuestra sede en un referente, un revulsivo para potenciar la cultura en su más amplia dimensión, apostando por la lectura y el conocimiento como instrumentos principales de dinamización social”.

Tras la presentación, la periodista y escritora Nuria del Saz, la primera periodista ciega en presentar un informativo de televisión, en Canal Sur, autora de libros como ‘Alma atrapada’  y ‘A ciegas en Manhattan’, impartió una charla sobre su vida profesional como periodista y su trayectoria como escritora.

La Tifloteca de la ONCE en Málaga permanecerá abierta, de lunes a viernes de 10.00 h. a 14.00 h. y en horario de tarde los lunes de 18.00 h. a 19.00 h.

La ONCE atiende en Málaga a 2.785 personas ciegas o con discapacidad visual grave que son potenciales usuarios de la Tifloteca y Rincón del Relieve.

 

Deja un comentario

El email no será público.