La patrulla de helicóptero de la Jefatura Provincial de Tráfico, sin actividad hasta después de Navidad - El Sol Digital
La patrulla de helicóptero de la Jefatura Provincial de Tráfico, sin actividad hasta después de NavidadHelicóptero y Dron de la Dirección General de Tráfico

La patrulla de helicóptero de la Jefatura Provincial de Tráfico, sin actividad hasta después de Navidad

CSIF Málaga denuncia que dejará de prestarse un servicio imprescindible para la seguridad en carretera en estas fechas, al tiempo que acusa a la administración de dejar morir la unidad, que lleva dos años sin actividad en horario de tarde y fines de semana

CSIF Málaga denuncia el abandono por parte de la Jefatura Provincial de Tráfico de la patrulla de helicóptero, que en los últimos años ha visto mermada su actividad, pese a la importante labor que desarrolla. Este sindicato denuncia que este servicio, que cuenta con tres pilotos y cubre la zona de Andalucía oriental, lleva dos años patrullando únicamente en horario de mañana, de lunes a viernes. Además, la jefatura provincial de Tráfico tampoco previó cubrir el servicio desde que se inició el dispositivo especial de Navidad hasta el 26 de diciembre. La unidad cubre las provincias de Málaga, Granada, Jaén y Almería.

Para CSIF, esta situación supone un auténtico desprecio hacia la seguridad vial de los ciudadanos de Andalucía oriental, históricamente desatendida por Tráfico. Este sindicato considera una irresponsabilidad la planificación, que responde al abandono por parte de la Administración de un servicio esencial para la seguridad en carretera, con el que no se contará estas Navidades. Este sindicato subraya que la patrulla de helicóptero desempeña funciones imprescindibles en unas fechas en las que se multiplican los desplazamientos, entre las que están la vigilancia de carreteras y regulación del tráfico, proporcionando información actualizada de su estado.

La jefatura de Tráfico en Málaga ha pasado de contar con un servicio pionero, como lo ha sido la patrulla de helicóptero durante muchos años, a dejarlo morir, mermando cada vez más su actividad, hasta el punto de reducir el servicio a dos o tres horas cinco días a la semana. Los pilotos de la patrulla de helicóptero de Tráfico de Málaga han pasado en los últimos años de hacer 375 horas de vuelo al año de media, a apenas 150 horas cada uno.

CSIF recuerda que anteriormente el servicio contaba con dos helicópteros que podían patrullar durante toda la jornada, llegando a hacer noche en otras provincias si era necesario, una actividad que se ha reducido de forma alarmante. También existe merma en la plantilla, que lleva tres años con un puesto descubierto.

Para CSIF, la Administración está dejando morir este servicio, que además acumula multitud de deficiencias, como el lamentable estado en el que se encuentra el hangar, que no cuenta con agua potable ni climatización y que se inunda con facilidad, que tiene un informe desfavorable de la Inspección de Trabajo. En este sentido, tampoco es una prioridad para Tráfico la formación de sus pilotos en materia de seguridad en vuelo, que lleva años sin impartirse, priorizándose, sin embargo, la formación en pilotaje de drones en los últimos meses.

CSIF Málaga denuncia que la unidad está infrautilizada, pese a que desarrolla una labor indispensable, con tres pilotos que actualmente dedican la mayor parte de su jornada a trabajo de oficina. Este sindicato alerta de la merma en la prestación del servicio, con una reducción alarmante de las horas de pilotaje, que se traduce en menos vigilancia y prevención, ya que la sola presencia del helicóptero en las carreteras produce un efecto disuasorio en los conductores, que tienden a actuar con mayor prudencia al detectarlos.

CSIF reclama a la Administración la necesaria dotación de medios para que la unidad pueda prestar un servicio eficiente en las labores de apoyo en control y vigilancia de las carreteras. Además, este sindicato subraya el malestar entre el colectivo de pilotos, que se siente despreciado por la Administración, así como el clima de incertidumbre ante la creciente priorización de la DGT por el uso de drones, que en ningún caso podrán suplir la importante labor que desempeña la patrulla de helicóptero.

 

Deja un comentario

El email no será público.