El mes próximo se cumplen los cinco años de permanencia de los vocales del Consejo General del Poder Judicial. Las Cortes habrán de elegir 12 nuevos entre jueces y magistrados y ocho entre juristas de reconocido prestigio, eufemismo donde los haya para indicar juristas amigos del partido de que se trate. La mayoría debe ser de tres quintos de las Cámaras. Solo Ciudadanos se aparta de este apaño entre partidos, lo que le honra. Y después decimos que la Justicia es independiente, cuando este órgano es el que ha de decidir las cúpulas judiciales que verán los casos más sobresalientes de la vida nacional, entre éstos los de corrupción. La separación de poderes también debe parecerlo.