Los medios de comunicación son un objetivo prioritario de los partidos políticos en general pero en el caso de Podemos se convierten en algo vital. Tras las diatribas de Pablo Iglesias contra un periodista de El Mundo y que provocó la retirada de los demás medios del acto que se celebraba -y aunque Iglesias se disculpó de personalizar en el redactor-, lo realmente importante es que esta formación política antisistema quiere limitar la concentración de la propiedad de medios de comunicación audiovisuales. Así se puso de manifiesto el 29 de abril en la presentación de tres proposiciones no de ley del grupo parlamentario de Podemos en el Congreso de los Diputados y en las que se ponen límites a la llamada “propiedad cruzada” de radios y televisiones dependientes de un mismo propietario. Claro, la excusa es la concentración, el objetivo el control de los medios. Preocupante en este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa.