La Sonrisa de Gioconda - ESD145 - El Sol Digital
La Sonrisa de Gioconda – ESD145

La Sonrisa de Gioconda – ESD145

En esta columna no suelo hablar de asuntos políticos. Solo en otros dos casos, que me atañían de una forma directa, lo he hecho: sobre la sanidad en Andalucía y las pensiones de los jubilados, que recuerde. Esta vez me voy a referir a un asunto que también me concierne: la Universidad, en la que he pasado gran parte de mi vida como estudiante y docente. Y no voy a entrar en la trama política que lo origina de una forma directa, pues es de sobra conocida; pero sí en los perjuicios que la actuación de una política ha motivado, siendo causa de un descrédito absoluto de la Universidad Rey Juan Carlos I, y, por extensión, de la Universidad española como institución. Y no niego, y sí más bien destaco, la actitud torticera de algunos profesores, cuya dimensión exacta habrá de ser delimitada con exactitud y cuyo castigo deberá ser ejemplar. Personas así no pueden manchar el buen nombre de que en general ha gozado la Universidad española, si bien esa en concreto ya ha tenido otros escándalos. Reniego de que las Universidades publicas sean afectas a ningún partido, y prefiero que mantengan su independencia, al igual que lo deseo para la Justicia, tan contaminada por ellos. No me agradó por tanto la adscripción, al menos en teoría, de la Carlos III al partido socialista, como me parece mal la mediatización del partido popular de la Rey Juan Carlos. Y ello porque, aunque no sepa, así por el momento, de ningún escándalo importante en la primera, en la segunda ya ha habido más de uno. El prestigio de ésta está en entredicho, y el que haya posibles delitos de falsificación, y acaso cohecho, por parte de algunos profesores de la misma, no es de recibo. Y los perjudicados son los estudiantes sobre todo, cuyos títulos, ganados con gran esfuerzo, quedan en duda; y la inmensa mayoría de sus profesores, que no se merecen tener compañeros como esos, que denigran la institución y le hacen perder el prestigio que, al menos en mis tiempos tenía la Universidad española. Y todo ello porque, como ya denuncian muchos estudiantes, sus másteres y otros títulos van a ser puestos en entredicho en el futuro. Sería conveniente investigar los que se hayan concedido a otros políticos destacados, como segunda medida sanitaria. La primera es limpiarla de profesores de esa calaña. Richerdios.

CABRA DE LUNA ABOGADOS

Deja un comentario

El email no será público.