La Sonrisa de Gioconda ESD71 - El Sol Digital
La Sonrisa de Gioconda ESD71

La Sonrisa de Gioconda ESD71

La concesión del premio Nobel de Literatura a Bob Dylan ha agitado las aguas del mundo literario. De los nominados pocos han reaccionado por el miedo a que se les tache de malos perdedores. La Academia sueca ha dicho que le ha concedido el galardón por “haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción”. Nadie niega la belleza de las composiciones poéticas que adornan sus canciones, pero eso no creemos que sea motivo suficiente para un premio tan prestigioso, ni él lo necesita, ya que lo que le sobra son honores de todo tipo, pero no este, que está fuera de su campo.

Solo escribió una novela: Tarántula, un tropezón de literatura experimental muy por debajo de toda su obra musical. Está claro que el comité del Nobel no ha tenido en cuenta el valor narrativo de Dylan en su único libro, en el que ensayó emular la prosa poética de Kerouac, Burroughs o Ginsberg. Pero lo cierto es que acaso tuviera méritos más que suficientes para un Nobel de Música, si existiera.

Se abre con esto la discusión de si debería haber premio para cada arte y para cada ciencia, si bien serían tal vez demasiados para las posibilidades económicas de la dotación que dejó Nobel con destino a estos menesteres, aunque podría reducirse la cantidad que se entrega a cada premiado, ya que, dados sus estatus, acaso no lo necesiten y sea más importante para ellos el honor que el dinero. Este no es el primero de los premios discutidos de la Academia sueca, en especial en la concesión del de la Paz, que con frecuencia es puesto en cuestión. Se trata de un campo más proclive a la interpretación de unos y otros. Ahora se abre la caja de los truenos en el de Literatura, donde coexisten muchas figuras de prestigio en espera del galardón.
Richerdios.

CABRA DE LUNA ABOGADOS

Deja un comentario

El email no será público.