La Asociación Cívica del Sur de España (Civisur) fue creada hace dos años, bajo la presidencia compartida de los exalcaldes de Sevilla y de Málaga Manuel del Valle y Luis Merino, para aportar ideas y soluciones que mejoren la vida en las ciudades de Sevilla y Málaga. Surgió con el objetivo de idear proyectos que conectaran a ambas ciudades y provincias, ya que, pese a representar el 44 por ciento del PIB andaluz y 3,5 millones de habitantes, “parece que hubieran trabajado sin conocerse y sin poner en común proyectos”. Hace poco mostró sus propuestas para mejorar la infraestructura de nuestras localidades. En dos facetas: las encaminadas a fomentar el desarrollo conjunto de las dos ciudades, y las locales de cada una de ellas. En las referentes a Málaga, “se considera prioritario el proyecto del tren litoral de la Costa del Sol, con conexión directa al aeropuerto y la red de AVE, fundamental para la economía malagueña y andaluza; la integración urbana del cauce del Guadalmedina y la segunda Ronda Este y Norte, para conectar de forma directa Vélez Málaga con Fuengirola y Mijas”. En lo referente al desarrollo del eje Málaga/Sevilla, destaca la conexión directa por AVE entre Sevilla-Málaga y Granada por Almodóvar del Río; la conversión del aeropuerto de Málaga en puerta de Andalucía al mundo, mediante el establecimiento de nuevas líneas de servicios intercontinentales que conecten a la capital de la Costa del Sol con ciudades de otros países, así como la nueva autopista-autovía directa Málaga-Sevilla por el valle del Guadalhorce. Es bueno que las dos principales ciudades de Andalucía trabajen en conjunto, pues eso redundará en beneficio un beneficio conjunto. Ya pasaron los tiempos, o así debe ser, en que ambas estaban enfrentadas y mirando cada una por sí misma. La rivalidad no conduce a ningún progreso y sí a ponerse chinitas una a otra y perjudicarse mutuamente.
Richerdios.