Cerca de 200 personas han participado en la tercera edición del curso ‘Toma de decisiones financieras en el ámbito personal’, organizado, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), por el Proyecto Edufinet, programa que impulsan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja. La mayoría de los estudiantes han elegido la modalidad online para seguir los contenidos de cada jornada, mientras que aquellos que optaron por el formato presencial acudieron al Centro Asociado ‘María Zambrano’ de la UNED en Málaga.
Esta actividad formativa, desarrollada en diez sesiones de dos horas de duración cada una, ha trasladado a alumnos de la UNED y de la Universidad de Málaga (UMA), así como al público en general, una serie conocimientos básicos en materia financiera para que puedan desenvolverse con autonomía en este ámbito.
En el curso se ha incidido en los diferentes productos financieros existentes, tanto de inversión como de préstamo, además de en la fiscalidad de los mismos, los cálculos financieros asociados y su aplicación práctica en el mercado actual.
El desarrollo de estas sesiones responde al acuerdo de colaboración que el Proyecto Edufinet, la UNED y la UMA mantienen con el objetivo de mejorar la educación de los ciudadanos en materia de finanzas. Para ello, se explican las variables fundamentales a tener en cuenta para la toma de decisiones financieras en el ámbito personal.
En concreto, en esta tercera edición del curso se han abordado cuestiones como el sistema financiero y su marco jurídico, el presupuesto familiar, los indicadores económicos y financieros, los depósitos y medios de pago, la renta fija y variable, los fondos de inversión, los productos de previsión, los préstamos, la fiscalidad de las operaciones financieras y los distintos cálculos financieros, y se han realizado actividades prácticas acerca de los conocimientos impartidos.
Proyecto Edufinet, iniciativa pionera
El Proyecto Edufinet está operativo, a través de un portal de Internet orientado al público en general, desde finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Aparte de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, participan en este programa 14 universidades. Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en este ámbito. Este trabajo ha tenido como recompensa la obtención de varios premios.