La zona gris en geopolítica o la táctica del salami - El Sol Digital
La zona gris en geopolítica o la táctica del salami

La zona gris en geopolítica o la táctica del salami

La zona gris es ese rincón del ajedrez internacional en el que los conflictos, casi siempre entre estados, se libran por debajo del umbral bélico y a los cuales no es posible identificar ni con el negro de la guerra ni con el blanco de la paz. Javier Jordán, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Granada y director de la revista Digital Global Estrategic, publicó en marzo el análisis Ceuta y Melilla ¿emplea Marruecos estrategias híbridas contra España?

En el contexto de zona gris cabría enmarcar la Marcha Verde de 1975, el rechazo a la visita de los Reyes de España a las ciudades autónomas en 2007, la emisión de pasaportes marroquíes a los nacidos allí en 2010, el cierre unilateral de la frontera comercial con Melilla en 2018, la prohibición de entrada de pescado fresco en Ceuta en 2020… Pero también es cierto que hay dos grandes ayudas a España por parte de Marruecos, el control de la inmigración y el apoyo contra el yihadismo, aunque se administran debidamente.

La operación lanzada por hackers rusos en 2007 contra instituciones estatales y medios de comunicación de Estonia, provocando la parálisis digital de la república Báltica, o la invasión de la península de Crimea en 2014 por parte de militares a las órdenes de Moscú, los mismos que se desplegaron en territorio ucraniano sin insignias en sus uniformes, fue algo inédito en la historia militar y pasaron a ser conocidos como comandos de ninguna parte.

Félix Arteaga del Real Instituto Elcano subraya que los conflictos de zona gris debilitan siempre a los mismos países, los occidentales y, por el contrario ofrecen ventaja a los no democráticos, actúan sin restricciones, pueden operar de forma desproporcionada o en base a indicios, no están sujetos a ninguna rendición de cuentas… Fernando Cocho, por su parte, analista de seguridad y profesor en CEDEGYS, se refiere a cuatro pautas: es algo asimétrico, no ha sido establecido de forma procedimental, busca provocar un pensamiento al otro, promueve acciones de decepción o elicitación para hacerte llegar a conclusiones a las que no habrías llegado por ti mismo, y persigue la agitación política y social con elementos como el miedo y la rumorología. Cocho dice que Estados Unidos acusa a Rusia de intentar manipular las elecciones presidenciales de 2016, ¿y es que la Inteligencia norteamericana no lo ha hecho durante décadas en América Latina, por ejemplo? También afirma que en España tenemos unos políticos que se creen que el mundo funciona de otra manera, y los demás no juegan con nuestras reglas, juegan con las suyas, y habría que estar dispuesto políticamente a plantar cara, dejando el buenismo y ese miedo a lo que diga la sociedad, que está muy penetrada por otros modelos.

En abril de 2021 un dossier del Ministerio de Defensa británico confirmaba que sus Fuerzas Armadas se están preparando para operar sin remilgos en zona gris. La táctica del salami: es algo gradualista, consiste en ir haciéndole al otro cosas que no afectan a los elementos básicos de su seguridad o de su interés nacional, e ir cortando rodajas que son imperceptibles y a las que casi no se les concede importancia, pero al final cuentas las rodajas y ves que has logrado objetivos.

En 2020, Estados Unidos eliminó mediante una bomba al general iraní Soleimani, al frente de las operaciones exteriores de la guardia revolucionaria iraní, la llamada fuerza Al Kuds, declarada grupo terrorista por Washington.

¡Ah, un anuncio!: la zona gris entre estados acabará trasladándose al interior de las sociedades.

 

Deja un comentario

El email no será público.