Las caídas empiezan a coger forma, cuidado - El Sol Digital
Las caídas empiezan a coger forma, cuidado

Las caídas empiezan a coger forma, cuidado

Feliciano Macías Bermejo, director de Renta 4 en Málaga

Las plazas europeas han marcado una semana en negativo con retrocesos cercanos al -2%, en un contexto de escasas referencias macroeconómicas y donde la atención se ha centrado en las declaraciones de Janet Yellen del pasado lunes, que sirvió para acercar a Wall Street a sus máximos históricos, y en el avance del precio de las materias primas. Este avance, donde el Brent ha llegado a tocar máximos desde octubre de 2015, aproximándose a los 53 dólares por barril (para mí posible techo, pues desde mínimos ha subido un 95%). En cuanto a la visión de mercado, seguimos percibiendo nervios en los inversores en un contexto de mucha incertidumbre (Fed, Brexit, elecciones españolas), donde se identifican más riesgos a la baja que catalizadores al alza en el corto plazo. Y pueden aparecer los nervios al estar por tercera vez en zona de máximos (18.000 Dow Jones y 2.125 SP500).

Por su parte, en este entorno de mayor aversión al riesgo, las rentabilidades de la deuda marcan nuevos mínimos históricos la semana que comienzan las compras del QE corporativo del BCE, que irán alcanzando de manera gradual niveles mensuales de 5.000 -10.000 millones de euros. En este contexto, y con el alejamiento de subida de tipos en Estados Unidos hacia final de año, la TIR del bono a 10 años alemán se situó en un nuevo mínimo histórico de 0,029%, con toda la curva hasta el 9 años en rentabilidades negativas. En nuestro país, el Banco de España ha dado sus estimaciones de PIB para el periodo 2016-18: +2,7%, +2,3% y +2,1%, respectivamente. La moderación progresiva en el ritmo de crecimiento se enmarca en el menor efecto de factores de apoyo del pasado (caída del precio del crudo, depreciación del euro). El crecimiento seguirá apoyado por la demanda nacional, con cierto drenaje de la demanda externa. En otro sentido y continuando con España, la reunión ordinaria del Comité Técnico Asesor del Ibex se saldó finalmente con dos cambios. Las entradas en el selectivo cumplen con nuestras expectativas, al incorporarse Cellnex y Viscofan a partir del 20 de junio. Entre las salidas, se confirma la de Sacyr, esperada, pero también abandona el Ibex OHL (en lugar de Indra que figuraba como primera en riesgo de salida según nuestras previsiones).De cara a la semana que viene el protagonismo lo ocuparán los bancos centrales, donde recordamos que la Fed anunciará su decisión sobre tipos de interés el próximo miércoles 15 de junio, mientras que el jueves será el turno del Banco de Inglaterra así como del Banco de Japón. Concluimos con la cartera de inversión en una semana de caídas. Durante la semana finalizada se nos ejecutó BBVA a 5,51 €, y para esta semana damos las siguientes compras: Banco Popular a 1.23 €, EON en 8.01 €, RWE en 10,02 €, OHL en 4,01 €, Trigo en 461 $ y Santander 3.36 €.

Deja un comentario

El email no será público.