Maite Díaz Torres
Aproximadamente, 30.000 personas procedentes de Dinamarca viven en la actualidad en nuestra provincia, que es el lugar al que emigran más daneses después de Suecia, según aseguró John Nielsen, embajador de Dinamarca en España y Andorra durante el encuentro celebrado el pasado 2 de marzo en la Cámara de Comercio de Málaga.
El embajador destacó que “hay una marcada presencia de daneses en Málaga y sus alrededores” ya que la Costa del Sol es el emplazamiento preferido por ellos para viajar como turistas y aseguró que el turismo es un área de mucho interés para las empresas danesas. El embajador definió Málaga como una ciudad Smart City “que se ha desarrollado mucho en los últimos diez años, no solo a nivel comercial sino también a nivel cultural”.
John Nielsen explicó algunas áreas en las que sería interesante fomentar las relaciones con Andalucía, como son el área farmacéutica, la gestión de aguas y residuos, eficiencia energética y el sector de la alimentación, en el que ya se disfruta de unas buenas relaciones, pero en el que aún se puede “encontrar áreas a mejorar en el futuro”. Así mismo, recalcó que Dinamarca cuenta con las empresas más grandes del mundo de energía eólica, como Vestas, empresa líder en este sector a nivel mundial, que aún no tiene presencia en Andalucía.
El embajador subrayó la importancia de este tipo de encuentros, que permiten “tener la posibilidad de promover la región entre empresas danesas que estén interesadas” e invitó a todos los empresarios a visitar las compañías de Dinamarca para fomentar las colaboraciones empresariales, ya que desde la embajada “hay interés en que las empresas españolas visiten nuestro país”.
El acto fue inaugurado por el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga Jerónimo Pérez, quien destacó que encuentros como el celebrado el pasado 2 de marzo ayudan a “saber las posibilidades que hay en un país tan cercano y a la vez tan lejano como es Dinamarca”. También participó en el encuentro Marisa Moreno, cónsul honorario de Dinamarca. En las exportaciones malagueñas prevalecen los productos agroalimentarios y las materias primas. En las importaciones, lideran los bienes de consumo y los bienes agroalimentarios.