Las franquicias ‘low cost’ se convierten en una nueva salida del desempleo - El Sol Digital
Las franquicias ‘low cost’ se convierten en una nueva salida del desempleo

Las franquicias ‘low cost’ se convierten en una nueva salida del desempleo

JAG

La principal dificultad para montar una franquicia radica en el coste que requieren algunos modelos de negocio, especialmente altos en la restauración con inversiones que pueden superar los cien mil euros. Topfranquicias es una consultora volcada en la expansión y crecimiento de empresas, que se ha especializado en un nicho muy concreto de red; aquellas orientadas al autoempleo cuya inversión no excede los 60.000 euros de coste y accesible a un amplio público. El fuerte desempleo originado por la crisis ha alumbrado un nuevo tipo de emprendedor que busca en la franquicia una salida al paro. Las indemnizaciones por despido y el pago único por desempleo han permitido resolver su principal obstáculo, la financiación.

El perfil con el que opera la consultora malagueña son “empresas que lleven un año de actividad” cuyas ventas “sean positivas y quieran usar el modelo de franquicia para expandirse”, resume su directora ejecutiva, Marta González. También evalúan sus posibilidades de crecimiento porque “de no garantizar al menos seis aperturas anuales, no son rentables”, advierte. Las principales cualidades que debe tener un negocio que desee replicarse son básicamente tres. En primer lugar, “las posibilidades de adaptación al mercado, la flexibilidad” y, por último, “capacidad de inversión”. No todos los negocios pueden ser franquiciables “por el tipo de sector o por su propia estructura”, afirma la experta.

El perfil de los nuevos emprendedores que optan por este sector son hombres de entre 30 y 45 años, en la mayoría de los casos desempleado y procedente de un proceso de reestructuración laboral, más conocidos como EREs.
Los sectores más en boga son, exceptuando la tradicional restauración (mucho más costosa), la salud, dietética, belleza y cuidado personal, turismo, tecnología y heladerías/yogurterías.
En cuanto al futuro, González prevé que “telecomunicaciones” seguirán presentes, además del “comercio electrónico” y “todos aquellos negocios que faciliten agilizar tiempo y mejorar la vida del público”. De cualquier modo, “queda mucho por hacer en el ámbito del turismo y las actividades de tiempo libre”.
En la actualidad, su portfolio de TopFranquicias está formado por 25 clientes. Entre los principales, destacan HolaMobi (telefonía móvil) con más de 100 establecimientos en España; Terraminium (administración de fincas) que supera los 70 locales; o Click Viaja (agencia de viajes) con 130 franquiciados; Gah! Alda Group Hostels, Ecox4D, Fisio360, BRed, Fincaterra, Bodycare Belleza,
Movilredpublic, The Box Phone, entre otros.

Recientemente, lanzaban Franquijobs, el primer buscador de empleo en el sector. La plataforma permite, al igual que otras webs, introducir toda la información curricular. Sin embargo, la gran novedad es que brinda acceso a más de 3.000 ofertas de franquicias que operan en España, con sectores tan diversos como moda, hostelería, viajes, tecnología móvil, salud, cuidado corporal, etc. Topfranquicias, nació hace una década y es una de las seis consultoras homologadas por la Asociación Española de Franquicias (AEF) y la única de Andalucía.

Deja un comentario

El email no será público.